Valencia se convierte de nuevo en el epicentro del mundo hacking, con la vuelta de RootedCON (y con lo mejor de la ciberseguridad)

El congreso más esperado del sector de la ciberseguridad en España vuelve este 16 de septiembre a la Ciudad de las Artes y las Ciencias para abordar los temas más candentes en materia de ciberseguridad, como el desarrollo de la Inteligencia Artificial o los DeepFakes. 

Image description

El día previo al congreso tendrán lugar, además, los RootedLabs, actividades formativas para interesados en ciberseguridad, en el espacio AEDIT de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.

RootedCON, el más destacado congreso de ciberseguridad y tecnología del panorama nacional y uno de los más relevantes de Europa, vuelve a Valencia este sábado 16 de septiembre. Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la que será su octava edición en esta ciudad.

El objetivo de este congreso no es otro que crear un espacio en el que la comunidad de la ciberseguridad comparta conocimiento. Tal y como destaca Arantxa Sanz, presidenta de RootedCON, “en RootedCON creamos un lugar para el aprendizaje, lo que nos permite, como comunidad, prepararnos en conjunto para luchar contra el cibercrimen”. 

Este año, RootedCON Valencia reunirá alrededor de 500 expertos en ciberseguridad. Aunque el tamaño del congreso en esta ciudad es menor que en Madrid, donde reúne a más de 4.000 personas, la premisa de neutralidad que permite acoger a gran diversidad de perfiles, se mantiene. Así como la esencia de abordar los temas más vanguardistas y a la orden del día en la materia. 

Una agenda para aunar fuerzas y luchar contra el cibercrimen

Algunos de los profesionales de ciberseguridad más destacados a nivel nacional e internacional presentarán en RootedCON Valencia 2023 sus últimos trabajos e investigaciones en la materia. Entre ellos, expertos del calibre de David Meléndez, Gabs García, Sara Martínez Giner, Martín Campos, Nacho Brihuega, Antonio Jose Juanilla, Roger Sanz o Nacho Alamillo, el gran experto y referente a nivel mundial en identidad digital. 

Entre los numerosos temas que se tratarán, estarán presentes la problemática de los DeepFakes, la Inteligencia Artificial o la identidad visual y criptografía, además de robótica para llevar a cabo hackeos o webhook, entre otros. Como no podría ser de otro modo, con ponencias de un elevado nivel que abrirán la puerta a nuevas posibilidades y opciones de ataques y defensas para el ámbito de la ciberseguridad. 

Formaciones para preparar a expertos

Además del congreso, el día previo, viernes 15, se llevarán a cabo los destacados RootedLabs, actividades formativas para interesados en ciberseguridad y cuyo acceso es independiente al de RootedCON. En este caso, se llevarán a cabo en el espacio AEDIT de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València. 

Algunos de los cursos que se impartirán serán Read Team Operations, Mi primera revisión de directorio activo, Malware Threat Hunting, Introducción al Hardware hacking e IoT, Hacking ético de aplicaciones móviles o Hacking Ético. Todos ellos, de la mano de reputados profesionales como Eduardo Arriols, Jorge Escabias, Roberto Amado, David Meléndez Cano, Carlos Alberca, Daniel González y Pablo González. 

Tanto las entradas para el congreso como para las formaciones continúan disponibles en la página web de RootedCON. En definitiva, un evento referente que sigue adquiriendo fuerza en la medida que lo hace la importancia de la ciberseguridad y que prevé internacionalizarse muy pronto. 

Por este motivo, desde la organización no han querido dejar pasar la oportunidad de agradecer el apoyo recibido por las empresas y organizaciones que, precisamente, hacen posible su puesta en marcha cada año y que están muy presentes en cada edición. En esta ocasión, Tarlogic, el CCN-CERT y BeDisruptive. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.