Valencia se convierte de nuevo en el epicentro del mundo hacking, con la vuelta de RootedCON (y con lo mejor de la ciberseguridad)

El congreso más esperado del sector de la ciberseguridad en España vuelve este 16 de septiembre a la Ciudad de las Artes y las Ciencias para abordar los temas más candentes en materia de ciberseguridad, como el desarrollo de la Inteligencia Artificial o los DeepFakes. 

Image description

El día previo al congreso tendrán lugar, además, los RootedLabs, actividades formativas para interesados en ciberseguridad, en el espacio AEDIT de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.

RootedCON, el más destacado congreso de ciberseguridad y tecnología del panorama nacional y uno de los más relevantes de Europa, vuelve a Valencia este sábado 16 de septiembre. Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la que será su octava edición en esta ciudad.

El objetivo de este congreso no es otro que crear un espacio en el que la comunidad de la ciberseguridad comparta conocimiento. Tal y como destaca Arantxa Sanz, presidenta de RootedCON, “en RootedCON creamos un lugar para el aprendizaje, lo que nos permite, como comunidad, prepararnos en conjunto para luchar contra el cibercrimen”. 

Este año, RootedCON Valencia reunirá alrededor de 500 expertos en ciberseguridad. Aunque el tamaño del congreso en esta ciudad es menor que en Madrid, donde reúne a más de 4.000 personas, la premisa de neutralidad que permite acoger a gran diversidad de perfiles, se mantiene. Así como la esencia de abordar los temas más vanguardistas y a la orden del día en la materia. 

Una agenda para aunar fuerzas y luchar contra el cibercrimen

Algunos de los profesionales de ciberseguridad más destacados a nivel nacional e internacional presentarán en RootedCON Valencia 2023 sus últimos trabajos e investigaciones en la materia. Entre ellos, expertos del calibre de David Meléndez, Gabs García, Sara Martínez Giner, Martín Campos, Nacho Brihuega, Antonio Jose Juanilla, Roger Sanz o Nacho Alamillo, el gran experto y referente a nivel mundial en identidad digital. 

Entre los numerosos temas que se tratarán, estarán presentes la problemática de los DeepFakes, la Inteligencia Artificial o la identidad visual y criptografía, además de robótica para llevar a cabo hackeos o webhook, entre otros. Como no podría ser de otro modo, con ponencias de un elevado nivel que abrirán la puerta a nuevas posibilidades y opciones de ataques y defensas para el ámbito de la ciberseguridad. 

Formaciones para preparar a expertos

Además del congreso, el día previo, viernes 15, se llevarán a cabo los destacados RootedLabs, actividades formativas para interesados en ciberseguridad y cuyo acceso es independiente al de RootedCON. En este caso, se llevarán a cabo en el espacio AEDIT de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València. 

Algunos de los cursos que se impartirán serán Read Team Operations, Mi primera revisión de directorio activo, Malware Threat Hunting, Introducción al Hardware hacking e IoT, Hacking ético de aplicaciones móviles o Hacking Ético. Todos ellos, de la mano de reputados profesionales como Eduardo Arriols, Jorge Escabias, Roberto Amado, David Meléndez Cano, Carlos Alberca, Daniel González y Pablo González. 

Tanto las entradas para el congreso como para las formaciones continúan disponibles en la página web de RootedCON. En definitiva, un evento referente que sigue adquiriendo fuerza en la medida que lo hace la importancia de la ciberseguridad y que prevé internacionalizarse muy pronto. 

Por este motivo, desde la organización no han querido dejar pasar la oportunidad de agradecer el apoyo recibido por las empresas y organizaciones que, precisamente, hacen posible su puesta en marcha cada año y que están muy presentes en cada edición. En esta ocasión, Tarlogic, el CCN-CERT y BeDisruptive. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.