¿Cómo influye el nuevo ánimo social en los hábitos de compra de los argentinos?

El 2024 cerró con un cambio en el humor social de los argentinos: la incertidumbre disminuyó considerablemente (-11 puntos respecto a mayo) y los sentimientos positivos, como el optimismo, comenzaron a ganar terreno. Según el último informe del TREND LAB de Youniversal, consultora de investigación y tendencias, este cambio de ánimo está teniendo un impacto directo en los hábitos de consumo, especialmente en la temporada de vacaciones.

Image description

Aunque el 42% de los encuestados afirma que sus ingresos no les alcanzan para llegar a fin de mes, las expectativas personales y nacionales muestran una mejora significativa. Esto se refleja en una menor restricción en rubros como ropa, salidas recreativas y alimentos no esenciales, marcando una búsqueda de indulgencia y bienestar personal. En paralelo, un 31% de los argentinos declara priorizar gastos en experiencias, como viajes o salidas, frente a bienes materiales.

“Darse un gusto” se convierte en una prioridad, especialmente entre los más jóvenes y el segmento ABC1, que están dispuestos a pagar un extra por momentos especiales o productos originales. “Lo vemos incluso en categorías como alimentos gourmet o productos locales, que han ganado protagonismo en las preferencias de consumo”, explica Ximena Díaz Alarcón, CEO y Cofundadora de Youniversal.

En un contexto de ajuste, los argentinos recurren a estrategias clásicas para optimizar sus gastos. Un 53% prioriza las promociones y descuentos, mientras que un 40% asegura haber probado nuevas marcas en busca de mejores precios. Esto presenta un desafío para las marcas tradicionales, pero también una oportunidad para las emergentes de captar nuevos públicos. Además, los datos indican que la lealtad hacia las marcas está en su punto más bajo, con un 65% dispuesto a cambiar si encuentran mejores ofertas.

El informe destaca también el crecimiento de los canales barriales, como autoservicios, verdulerías y carnicerías, especialmente entre los jóvenes de 18 a 29 años, quienes valoran la cercanía y el precio competitivo. Este comportamiento, junto con la mejora en el humor social, podría consolidar una tendencia hacia el consumo local y experiencias accesibles durante el verano.

Por último, el consumidor argentino demanda cada vez más marcas que "entiendan el contexto". Un 78% valora aquellas que ofrecen soluciones accesibles sin comprometer la calidad, reforzando la importancia de la empatía en las estrategias de comunicación y marketing.

“Con un verano que promete optimismo cauteloso, los argentinos parecen listos para unas vacaciones donde los pequeños placeres, el consumo inteligente y la conexión con lo local marcarán el rumbo”, concluye Diaz Alarcón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.