VEGA Chargers cierra una ronda de 5 millones de euros liderada por Orbis y respaldada por Suma Capital y CDTI Innvierte

VEGA Chargers, empresa especializada en cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda de inversión de 5 millones de euros. La operación ha sido liderada por ORBIS, con la participación de Suma Capital, a través de la estrategia SC Venture, y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a través de su programa Innvierte. Esta financiación permitirá a la compañía acelerar su crecimiento internacional, con un enfoque especial en Latinoamérica, además de seguir innovando en soluciones de carga rápida y ultrarrápida.

Image description

Desde su fundación en 2019, VEGA Chargers ha experimentado un crecimiento acelerado, posicionándose como un actor clave en el sector de la carga rápida y ultrarrápida. Sus soluciones tecnológicas han sido implementadas en múltiples proyectos estratégicos en Europa, que han contribuido al desarrollo de una infraestructura robusta para la movilidad eléctrica.

Uno de los principales proyectos impulsados por esta inversión será el lanzamiento del HPC Constellation, un cargador ultrarrápido de 720 kW diseñado para reducir drásticamente los tiempos de recarga. Esta innovación responde a la creciente demanda de soluciones eficientes para la movilidad eléctrica y refuerza el compromiso de VEGA Chargers con la innovación y con la transición hacia un modelo de transporte más sostenible.

Iban Fontcuberta, CEO de VEGA Chargers, comentó: "esta ronda marca un antes y un después para VEGA Chargers. Nos permitirá ampliar nuestra presencia global y continuar desarrollando soluciones innovadoras que transformen la carga de vehículos eléctricos. Nuestro propósito es ofrecer una infraestructura de recarga más eficiente y accesible para impulsar la movilidad sostenible".

Según Hugo Geiger, CEO de ORBIS: “La operación hay que enmarcarla en una evolución natural de una decisión estratégica para ambas compañías, de la que surgen importantes sinergias y fortalezas tecnológicas y productivas para situarlas como actores de referencia en el mercado de la infraestructura de la movilidad eléctrica”.

En palabras de Josep-Miquel Torregrosa, Socio de Suma Capital: “con esta nueva inversión, reiteramos nuestra apuesta por las soluciones de recarga desarrolladas por VEGA Chargers, al tiempo que seguimos respaldando su crecimiento y contribuimos a la descarbonización y al desarrollo de la movilidad sostenible. El crecimiento experimentado por la firma desde nuestra primera inversión demuestra que la tecnología de carga rápida y ultrarrápida de VEGA Chargers es diferencial y presenta un potencial enorme”.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.