VEGA Chargers cierra una ronda de 5 millones de euros liderada por Orbis y respaldada por Suma Capital y CDTI Innvierte

VEGA Chargers, empresa especializada en cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda de inversión de 5 millones de euros. La operación ha sido liderada por ORBIS, con la participación de Suma Capital, a través de la estrategia SC Venture, y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a través de su programa Innvierte. Esta financiación permitirá a la compañía acelerar su crecimiento internacional, con un enfoque especial en Latinoamérica, además de seguir innovando en soluciones de carga rápida y ultrarrápida.

Image description

Desde su fundación en 2019, VEGA Chargers ha experimentado un crecimiento acelerado, posicionándose como un actor clave en el sector de la carga rápida y ultrarrápida. Sus soluciones tecnológicas han sido implementadas en múltiples proyectos estratégicos en Europa, que han contribuido al desarrollo de una infraestructura robusta para la movilidad eléctrica.

Uno de los principales proyectos impulsados por esta inversión será el lanzamiento del HPC Constellation, un cargador ultrarrápido de 720 kW diseñado para reducir drásticamente los tiempos de recarga. Esta innovación responde a la creciente demanda de soluciones eficientes para la movilidad eléctrica y refuerza el compromiso de VEGA Chargers con la innovación y con la transición hacia un modelo de transporte más sostenible.

Iban Fontcuberta, CEO de VEGA Chargers, comentó: "esta ronda marca un antes y un después para VEGA Chargers. Nos permitirá ampliar nuestra presencia global y continuar desarrollando soluciones innovadoras que transformen la carga de vehículos eléctricos. Nuestro propósito es ofrecer una infraestructura de recarga más eficiente y accesible para impulsar la movilidad sostenible".

Según Hugo Geiger, CEO de ORBIS: “La operación hay que enmarcarla en una evolución natural de una decisión estratégica para ambas compañías, de la que surgen importantes sinergias y fortalezas tecnológicas y productivas para situarlas como actores de referencia en el mercado de la infraestructura de la movilidad eléctrica”.

En palabras de Josep-Miquel Torregrosa, Socio de Suma Capital: “con esta nueva inversión, reiteramos nuestra apuesta por las soluciones de recarga desarrolladas por VEGA Chargers, al tiempo que seguimos respaldando su crecimiento y contribuimos a la descarbonización y al desarrollo de la movilidad sostenible. El crecimiento experimentado por la firma desde nuestra primera inversión demuestra que la tecnología de carga rápida y ultrarrápida de VEGA Chargers es diferencial y presenta un potencial enorme”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Foodtech Startup Forum 2025 busca a las empresas emergentes más innovadoras de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo, F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry acogerán una vez más el Foodtech Startup Forum 2025 , un foro en el que dar a conocer las soluciones más disruptivas en el ámbito foodtech. En sus cinco ediciones, el Foodtech Startup Forum se ha convertido ya en una cita ineludible para aquellos emprendedores y startups que quieran presentar sus soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria.

Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Involucrar a los trabajadores operarios en iniciativas sostenibles aumenta un 30% la productividad empresarial

La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o “blue- collars ”. Este segmento, que representa alrededor del 30% de la población activa en España, según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, tiene un papel clave en la implementación de prácticas sostenibles. DoGood People , la plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad empresarial, está liderando el cambio, facilitando a las empresas las herramientas digitales y formación para sus empleados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.