CaixaBank y COFIDES financian a Acciona en la construcción para una desalinizadora en Marruecos

CaixaBank y COFIDES conceden sendos préstamos de 31 millones de euros para la puesta en marcha de una planta que dará servicio a cinco ciudades en Marruecos.

CaixaBank y COFIDES financiarán a la multinacional española Acciona en la construcción de una planta desalinizadora en Casablanca, Marruecos. Para ello, cada entidad ha concedido un préstamo de 31 millones de euros. El proyecto supone una inversión total de más de 650 millones de euros.

Acciona forma parte de un consorcio internacional que ha sido seleccionado para el diseño construcción, operación y mantenimiento de una planta desalinizadora en régimen de asociación público privada (PPP). Se trata de un proyecto que desarrollará con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos mediante una concesión de 30 años. La planta se construirá en el suroeste de Casablanca y dará servicio a cinco ciudades, con una capacidad instalada de 300 millones de metros cúbicos al año principalmente para el consumo humano.

Marruecos ha experimentado en los últimos años un notable incremento en la demanda de agua para actividades como el turismo, la industria, el comercio y el consumo doméstico. Al mismo tiempo, el país está experimentando una sequía prolongada.

Este proyecto incide en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 Agua y Saneamiento, al proporcionar agua potable a la población de varios núcleos urbanos.

Cristina Garcia, directora de Project Finance de Infraestructuras de Corporate & Investment Banking (CIB) de CaixaBank, ha destacado el papel primordial de la sucursal que el banco tiene en Marruecos en esta operación: “CaixaBank tiene licencia bancaria en Marruecos desde 2009, donde cuenta con tres oficinas -en Casablanca, Tánger y Agadir-. Desde allí, ofrece servicios de comercio exterior, banca de empresas y banca corporativa tanto a empresas españolas ya asentadas en el país o con perspectivas de entrar en el mercado marroquí, como a grandes empresas marroquíes y multinacionales. CaixaBank se ha convertido en banco de referencia para las empresas españolas con presencia en Marruecos. Alrededor del 60% de las 800 empresas españolas que operan en el país (según datos del ICEX) son clientes de esta sucursal en Marruecos”.

Por su parte, el director corporativo del departamento de Inversiones de COFIDES, Miguel Ángel Ladero, ha destacado que “este es un proyecto emblemático para el sector y será la mayor planta desaladora de África. Además, “el acceso al agua es vital no sólo para la salud y seguridad alimentaria, sino para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico. Con este proyecto, Acciona contribuye a afrontar la escasez de agua y los efectos del cambio climático, por lo que es muy gratificante acompañar a la empresa en esta operación”. Por último, ha recordado que “para COFIDES, Marruecos es un país de gran importancia estratégica que ofrece múltiples oportunidades para realizar inversiones”.

Presencia internacional de CaixaBank

La red internacional de CaixaBank ofrece apoyo a los clientes empresa de la entidad que operan en el exterior, así como a grandes corporates. Con más de 200 profesionales, cerca de 30 puntos de presencia internacional y acuerdos con más de 1.600 bancos corresponsales, da cobertura en 72 países de todos los continentes. Esta red representa el 82% del PIB mundial y el 94% del comercio internacional en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.