El Banco de España presenta en Valencia sus proyecciones para la economía y analiza los principales retos económicos para nuestro país

Invitado por la Universidad de Valencia, el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha presentado esta mañana las proyecciones macroeconómicas de la economía española para 2024-2026, y ha compartido con profesores y alumnos la visión del Banco de España sobre los principales factores que condicionarán la evolución económica en nuestro país a lo largo de los próximos trimestres. Asimismo, se ha presentado el último Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas y la información del BELab, el Laboratorio de Datos de la institución que permite acceder a los investigadores a distintas bases de datos granulares.

Image description

Durante la estancia en Valencia, también se han mantenido distintos contactos con miembros destacados del tejido económico de la comunidad autónoma. Así, a primera hora, se celebró un desayuno de trabajo en la sucursal del Banco de España con algunos de los principales empresarios de la provincia. En este acto, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de España, los empresarios y la delegación del Banco de España intercambiaron opiniones acerca de la coyuntura económica actual. En particular, se compartieron con los asistentes los resultados, referidos a las compañías de la Comunidad Valenciana, de la EBAE, una encuesta en la que el Banco de España pulsa trimestralmente la opinión de más de 6.000 empresas españolas sobre el desarrollo de la actividad económica en el corto plazo.

La jornada de trabajo se ha completado con un almuerzo institucional en el que estuvieron presentes representantes del gobierno regional, y del mundo sindical, empresarial y universitario de la comunidad autónoma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.