El Banco de España presenta en Valencia sus proyecciones para la economía y analiza los principales retos económicos para nuestro país

Invitado por la Universidad de Valencia, el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha presentado esta mañana las proyecciones macroeconómicas de la economía española para 2024-2026, y ha compartido con profesores y alumnos la visión del Banco de España sobre los principales factores que condicionarán la evolución económica en nuestro país a lo largo de los próximos trimestres. Asimismo, se ha presentado el último Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas y la información del BELab, el Laboratorio de Datos de la institución que permite acceder a los investigadores a distintas bases de datos granulares.

Durante la estancia en Valencia, también se han mantenido distintos contactos con miembros destacados del tejido económico de la comunidad autónoma. Así, a primera hora, se celebró un desayuno de trabajo en la sucursal del Banco de España con algunos de los principales empresarios de la provincia. En este acto, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de España, los empresarios y la delegación del Banco de España intercambiaron opiniones acerca de la coyuntura económica actual. En particular, se compartieron con los asistentes los resultados, referidos a las compañías de la Comunidad Valenciana, de la EBAE, una encuesta en la que el Banco de España pulsa trimestralmente la opinión de más de 6.000 empresas españolas sobre el desarrollo de la actividad económica en el corto plazo.

La jornada de trabajo se ha completado con un almuerzo institucional en el que estuvieron presentes representantes del gobierno regional, y del mundo sindical, empresarial y universitario de la comunidad autónoma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.