El impacto de la DANA impulsa el déficit público al 3,5% este año, según Scope

Scope Ratings ha revisado al alza su previsión para el déficit público de España de este año hasta alrededor del 3,5% del PIB desde el 2,8% anterior, siete décimas más, debido al impacto de la DANA en las cuentas públicas, según ha informado la agencia de calificación el pasado viernes.

Image description

La agencia ha explicado que prevé un crecimiento superior al esperado en el gasto fiscal para abordar la crisis de la DANA, si bien algunas medidas no tendrán impacto en el presupuesto, como el alivio hipotecario extendido y las garantías de préstamos.

Para 2025, prevé que el déficit presupuestario se sitúe alrededor del 3% del PIB, frente a la estimación anterior del 2,3%, también por el efecto de la DANA.

En cambio, la agencia ha indicado que no espera cambios "significativos" en el plan de financiación de España "en un futuro próximo", ya que la estrategia de deuda española suele incluir "colchones conservadores" que le permiten absorber costes inesperados con una "desviación mínima" de la financiación planificada.

COLCHÓN DE DEUDA Y FONDOS UE PARA LA RECONSTRUCCIÓN

"España mantiene un colchón de efectivo, lo que brinda flexibilidad para cubrir necesidades a corto plazo sin nuevas emisiones de deuda pública inmediatas", ha asegurado Scope.

Además, la agencia ha señalado que España es uno de los principales beneficiarios de los fondos de recuperación 'NextGenerationEU', por lo que esta fuente de financiación externa puede ayudar a cubrir algunos costes de reconstrucción derivados de la DANA sin aumentar la deuda nacional.

Scope ha destacado también que la Comisión Europea ha mostrado "indulgencia" hacia los estados con mayores déficits debido a circunstancias excepcionales, especialmente para el gasto relacionado con la crisis.

IMPACTO "LIMITADO" EN EL PIB

La región de Valencia, según la agencia de rating, tiene un peso económico "significativo" dentro de España (9,4% del PIB nacional), pero ningún sector dentro de la región es lo "suficientemente crítico" como para representar un riesgo sustancial para la economía nacional en general. Por tanto, Scope prevé que el impacto sobre el PIB nacional sea "limitado".

Las principales limitaciones para la recuperación incluyen infraestructura dañada, acceso restringido a servicios esenciales (electricidad, gas, agua) y disponibilidad reducida de bienes intermedios, lo que retrasará las operaciones comerciales.

POSIBLE INFLACIÓN EN VEHÍCULOS Y REPARACIONES

Además, el desastre puede impulsar la inflación localizada en Valencia, con algunas repercusiones nacionales en áreas específicas vulnerables a los aumentos de precios, incluidas viviendas y reparaciones, y reemplazo de vehículos.

Por ello, estima que, en concreto, el efecto inflacionario estimado podría incrementar los precios nacionales "en algunas décimas" en 2025 debido a una mayor demanda de bienes y servicios vinculados a la recuperación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.