El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, destaca que eMobility Expo World Congress llega en un momento decisivo para la región

El evento, que se celebra en Valencia hasta mañana jueves, 23 de marzo, ha dejado claro en su primera jornada el compromiso de la industria de la movilidad y de las administraciones públicas para impulsar modelos de movilidad y transporte de mercancías y pasajeros más sostenibles, accesibles y seguros para los ciudadanos.

Image description

eMobility Expo World Congress, el mayor evento europeo de innovación para la industria de la movilidad sostenible, autónoma y conectada, ha inaugurado el día de ayer su primera edición con la participación de representantes públicos y de grandes marcas como Ford, Toyota, Iberdrola, Cepsa, Vueling, Air Nostrum, o Balearia.

Durante la ceremonia inaugural, el president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha resaltado el buen momento que atraviesa la Comunidad Valenciana como “espacio abierto que tiene en el diálogo social y en la estabilidad un factor clave para el crecimiento, y que está viviendo un momento de efervescencia adosada a la innovación y la prosperidad social” y ha continuado afirmando que “el congreso amplifica todas las oportunidades que tenemos y refleja nuestra ambición que es convertirnos en el polo de la movilidad sostenible del sur de Europa”. 

Desde el Gobierno de España, la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo, ha destacado el componente social en los modelos de movilidad reivindicando que debemos poner a las personas “en el centro de las decisiones para diseñar servicios y productos que se centren en dar respuesta a sus necesidades”. Rallo ha hecho hincapié en la hoja de ruta del ministerio hacia la movilidad del futuro, que define como “una movilidad que avance hacia vehículos cero emisiones alimentados por energías renovables. Una movilidad orientada hacia las necesidades de las personas, articulada en torno a un transporte público eficiente, complementado con la movilidad activa y la micromovilidad y que no olvide las necesidades de entornos en declive poblacional o zonas rurales. Una movilidad digitalizada para dar mejor servicio, para ser más eficiente y para responder a los grandes retos que surgen como el reparto de última milla”.

Por su parte, desde el ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán ha destacado que Valencia quiere ser “el hub de movilidad porque tenemos un profundo respeto por el medioambiente y por las personas que pueden hacer de esta transformación su proyecto de vida”. 

Comunidad Valenciana y Bilbao analizan los retos de la movilidad sostenible en las ciudades

Roser Obrer, Directora General de obras públicas, transporte y movilidad sostenible de la Generalitat de Valencia ha analizado junto al concejal adjunto al Área de Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez, los retos que afrontan las ciudades para impulsar la movilidad sostenible. En este sentido, Obrer ha destacado que “el transporte público es fundamental para el futuro de la movilidad, pero debe ir cosido al resto de modos de transporte, trabajando en los nodos de intermodalidad o los aparcamientos disuasorios”. 

Por su parte, Álvaro Pérez ha destacado que “Bilbao tiene una red de transporte urbano muy potente. Actualmente, el 85% de la flota de autobuses urbanos es híbrido o eléctrico, se ha limitado la velocidad en todo el núcleo urbano a 30km/h y hay el compromiso de que el 10% de las plazas en aparcamientos públicos estén electrificadas. A esto, se une que Bilbao es una ciudad muy cómoda para pasear, el 80% de los ciudadanos se mueven fundamentalmente a pie, y la última incorporación ha sido la bici eléctrica, con un gran éxito, con 2 millones de usos anuales”. 

No obstante, esta evolución hacia la movilidad sostenible no está exenta de retos y como ha indicado Pérez en su intervención “el gran reto al que se enfrenta la ciudad es un estudio de movilidad para adaptarse a las nuevas realidades de los ciudadanos. La ciudadanía no se mueve igual ahora que hace 15 años, hay que adaptarse”. Desde la Generalitat de Valencia, Obrer ha destacado que se “está apostando por los aparcamientos de coches compartidos, con los que el ciudadano realiza la parte más importante de su trayecto con otras personas; así como el estudio de soluciones de transporte a demanda vehiculados a través de los ayuntamientos, la construcción y adecuación de vías ciclopeatonales, y la mejora de las comunicaciones interurbanas mediante nuevas concesiones”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.