Fundación LAB Mediterráneo dialoga sobre la innovación abierta centrada en el sistema alimentario (en el quinto aniversario de ftalks Food Summit)

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha respaldado por tercer año consecutivo ftalks Food Summit, el evento internacional referente en innovación en alimentación que organiza KM ZERO Food Innovation Hub.

Image description

En una mesa moderada por Raúl Martín, CEO de KM ZERO y director general Corporativo de Familia Martínez y vicepresidente de la Fundación, Nuria Ballester, directora de Estrategia, Innovación y Comunicación de Logifruit, Carmen Durán, directora de Proyectos Corporate de Lanzadera, Amparo García, COO de Zeus, y Alberto Gutiérrez, cofundador y CEO de Aquaservice, han dialogado sobre la innovación abierta, poniendo en valor la colaboración empresa-startup para transformar el sistema alimentario.

El moderador de la mesa, Raúl Martín, ha explicado que “España es el tercer país de Europa con la industria alimentaria más desarrollada, a lo que hay que sumar las más de 400 startups foodtech que están en activo en el sector, aportando constantemente nuevos proyectos y soluciones innovadoras». «Nos encontramos por tanto con un contexto privilegiado para tener un papel decisivo en la transformación global del sistema alimentario, y ese es un reto que desde KM ZERO estamos liderando a través de iniciativas como ftalks Food Summit», ha subrayado.

Durante su participación, Nuria Ballester ha querido destacar la importancia del capital humano en las empresas: “las personas son el pilar del crecimiento de las empresas. La innovación y la tecnología son medios para lograr nuestros objetivos”. ha remarcado.

En Lanzadera, según Carmen Durán, han identificado lo valiosos que son los modelos de innovación abierta tanto para las startups como para las corporaciones. “Por eso apoyamos a las corporaciones a crear una cultura de innovación fuerte que proponga retos en innovación atractivos para los emprendedores y que resuelvan problemas reales de las empresas”, ha recalcado.

La COO de Zeus, Amparo García, ha destacado el cambio de paradigma al que se está sometiendo la industria alimentaria apuntando que “la industria alimentaria tiene

la necesidad de encontrar alternativas innovadoras. Muchas empresas enfrentan grandes desafíos a la hora de definir y ejecutar estrategias sólidas de desarrollo y sostenibilidad”. Además, ha añadido la importancia de identificar oportunidades, asignar recursos y alinear la innovación con los objetivos comerciales: ”son principios fundamentales para mantener la competitividad; para ello es clave ser capaces de entender a los datos como aliados, saber interpretarlos para la toma de decisiones objetivas e informadas”.

Por su parte, Alberto Gutiérrez, ha subrayado la importancia de “la apuesta por la tecnología y la innovación abierta como fórmulas de adaptación, mejora y transformación de la actividad empresarial. En el caso de Aquaservice, la innovación forma parte de los valores de la cultura corporativa y la aplicamos de manera transversal en todas las áreas. Nuestro objetivo es mejorar procesos y encontrar nuevas soluciones que podamos implementar de manera interna (con nuestras personas) y externa (con nuestros clientes y la sociedad en general)”.

La 5ª edición de ftalks Food Summit, uno de los principales foros en innovación alimentaria de Europa y México, se ha celebrado los días 16 y 17 de octubre en València con su plantel de ponentes más internacional, reuniendo a más de 100 voces líderes del ámbito de la alimentación provenientes de más de 25 países. El evento, impulsado desde sus inicios por la Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, ha convertido durante dos jornadas a València en el epicentro del sector foodtech, reuniendo a más de 500 asistentes entre los que se han encontrado grandes compañías de alimentación, startups, inversores, entidades de apoyo y líderes de opinión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.