La Comunidad Valenciana es la tercera región que más sube el precio de la vivienda frente al año pasado (un 14,70%)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en febrero de 2024 tuvo un precio medio de 1.734 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 1,36% frente a enero de 2024, el cuarto más llamativo del país. Interanualmente, se produjo un incremento del 14,70%, el tercero más alto de España.

La Comunidad Valenciana fue la octava autonomía más cara, por detrás de Baleares (4.200 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2024 registró un precio medio de 2.181 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,67%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 9,98%.
 
Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “no se avista todavía el techo de la subida del precio de la vivienda”. El experto afirma que los incrementos son generalizados, “a pesar de que el ingreso medio de los ciudadanos no ha mejorado, y si lo ha hecho, no en la misma proporción”. La escasez de oferta vuelve a colocarse como el principal factor que tira hacia arriba de este indicador: “Tenemos pocas promociones de vivienda que inyecten savia nueva al mercado, lo que hace que la segunda mano se encarezca al ser la única alternativa posible para el comprador en muchas zonas donde las grúas ni están ni se las espera”.
 
Del lado de la financiación, el directivo avisa de que “la relajación en los tipos de interés marcados por Europa podría echar más leña al fuego y acelerar las subidas de precio”. Font se muestra partidario de que las condiciones de los prestamos sean más favorables, pero “nos enfrentaremos a precios todavía más altos si tratamos de defender la compraventa con un inventario mermado que no camina en paralelo a los planes inmobiliarios de la sociedad”. El portavoz del portal inmobiliario opina que, “aunque las hipotecas sean más asequibles, la demanda estará en la misma situación, y el ahorro quedará sin efecto”. En este sentido, Font asegura que “el efecto de expulsión de las rentas más modestas del centro de las ciudades, ya se está extendiendo a distritos periféricos y a municipios de cierto tamaño”.
 
Castellón de la Plana fue la quinta capital más asequible de España

Mensualmente, la provincia de Valencia (1,69%) arrojó la mayor subida de la región. Alicante (1,20%) la contuvo algo más y Castellón (-0,10%) registró el tercer ajuste más leve de España. Respecto al año pasado, subieron todas, registrando Valencia (18,15%) el segundo repunte más intenso del país. En cuestión de precios, Alicante (1.912 €/m²) fue la más cara de la región, mientras que Castellón (1.146 €/m²) fue la más asequible de la autonomía.

Respecto a las capitales valencianas, Valencia (1,84%) arrojó la subida mensual más llamativa de la región, y Alicante (1,21%) se quedó muy cerca. Castellón de la Plana (-1,51%) registró la séptima caída más pronunciada de España. Todas las capitales valencianas subieron de un año a otro. La capital de Valencia (22,65%) fue la segunda en el listado de mayores ascensos nacionales. Con 1.337 euros por metro cuadrado en febrero de 2024, Castellón de la Plana fue la quinta capital de provincia más asequible de España. Valencia (2.674 €/m²) fue la más cara de autonomía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.