La Generalitat se reúne con la Federación de Transportes de Alicante para paliar el importante déficit de transportistas

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, se ha reunido con la la Federación Provincial de Transportes de Alicante (Fetrama) para abordar futuros sistemas de colaboración que logren neutralizar el importante déficit de conductores, tanto de mercancías como de pasajeros, que está registrando el sector del transporte.

Image description

La federación alicantina ha cuantificado que, en estos momentos, se necesitan 2.000 conductores para cubrir la demanda, solamente en la provincia de Alicante. Además, ha alertado de la falta de relevo generacional ante la jubilación a corto plazo de un elevado número de profesionales.

El secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Antonio Galvañ, ha valorado este encuentro como “una iniciativa muy provechosa para tratar de retomar el pulso de un sector tan importante para la economía de la provincia de Alicante y de la Comunitat Valenciana en general”.

Asimismo, ha declarado que desde Labora se van a poner los medios necesarios para “encauzar esta demanda de trabajadores con las personas que se encuentren buscando un empleo”, para lo cual, ha señalado que el Servicio Valenciano de Empleo y Formación “realizará las acciones pertinentes de orientación y formación para articular la demanda de profesionales con la oferta de trabajadores”.

De hecho, esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que desde Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, se está manteniendo con los sectores productivos valencianos que precisan de personal para realizar un mapa del empleo en la Comunitat Valenciana, y atender así a las necesidades de la oferta laboral y la demanda de empleo.

El presidente de Fetrama, Juan José Hernández, ha calificado esta “primera reunión como muy positiva” y ha agradecido a los responsables del área del Transporte y de Empleo su “preocupación, sus ganas de colaborar con el sector, y su iniciativa a la hora de generar nuevos recursos para atender las necesidades del transporte, que es vital para nuestro tejido productivo”. 

A la reunión, que se produjo a instancias de la CEV, asistieron igualmente el director general de Transportes, Manuel Ríos, y el subdirector del área, José Moltó. El sector estuvo representado, además de por Fetrama, también por FVET, ASOVAL y FENEBUS. ACTM estuvo representada por FVET y Fetrama.

Hernández ha explicado que “este primer contacto ha permitido que, tanto desde Empleo como desde Transportes, sean conocedores de la necesidad de incorporar personal joven y preparado al sector. Un sector que en estos momentos no es atractivo – no por las condiciones laborales – sino por la idiosincrasia de esta actividad, que dificulta la conciliación familiar y los largos desplazamientos”.

El presidente de los transportistas de la provincia de Alicante considera que “además de las características propias del sector del transporte por carretera, también hay otra dificultad que impide disponer de profesionales: el alto coste de la licencia de conductor”.

Por ello, el secretario autonómico de Empleo se comprometió a estudiar posibles alternativas y modelos de colaboración con personas que necesitan incorporarse al mercado de trabajo o que quieren cambiar de actividad. “Sin duda, el apoyo institucional y la colaboración público-privada serían fundamentales para atender la demanda existente de personal preparado y capacitado para esta actividad, y para favorecer la inserción de muchas personas que pueden encontrar una salida en este sector que les dé estabilidad económica”, añadió.

Hernández puso como ejemplo la iniciativa que la Cámara de Comercio de Alicante en Elche ha puesto en marcha para formar a 20 jóvenes con el objetivo de obtener la licencia de conducir tipo C y C1, una iniciativa que se incluye dentro del Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.