Las exportaciones de la Comunitat ascienden a 38.014 millones de euros en el año 2023 (el segundo valor más elevado de la serie histórica)

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, que se encuentra en misión institucional en Dubai, ha destacado que, “el valor exportado en 2023 es el segundo más elevado de la serie histórica”. 

Image description

En este sentido ha destacado que, a pesar de que se ha registrado una ralentización de las exportaciones, “las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana mantienen su apuesta por la internacionalización, tal como comprobamos día tras día, a pesar del escenario internacional, altamente inestable, con constantes retos para nuestras empresas”. 

En esta apuesta cuentan con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. “Tenemos mucho camino por recorrer, queremos seguir apoyando a las empresas, diversificando sectores y mercados, apoyando el desarrollo de actividades de valor añadido en mercados con mayor potencial de crecimiento”, ha indicado. 

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el año 2023 han alcanzado los 38.014,1 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,1 % con respecto al año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio. 

El saldo comercial ha alcanzado un superávit de 3.357 millones de euros, el tercero más elevado entre las regiones españolas, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 110 %. Las exportaciones de la Comunitat Valenciana representan el 10 % del total exportado por España. 

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 21.946,1 millones de euros, con un incremento del 1,6 % con respecto al mismo periodo del año anterior, Castellón cifra sus exportaciones en 9.089,8 millones de euros, con un descenso del 17 %, mientras Alicante exporta producto por valor de 6.978,1 millones de euros, lo que representa un descenso del 1,3 %. 

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en el año 2023, destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebicas, con un ascenso de las exportaciones del 6,6 % y una contribución de 1,1 puntos. También los bienes de equipo contribuyen al crecimiento, con un ascenso de las exportaciones de 19,7 % y la contribución en 1 punto. 

Exportaciones por áreas 

La Unión Europea concentra el 57,2 % de las exportaciones valencianas en el año 2023, con un descenso del 3,5 %. Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 4.913,4 millones de euros y un descenso del 1,1 % con respecto al año anterior. A continuación, se sitúa Alemania, con 4.181 millones de euros y un descenso del 5,4 %. Estados Unidos se sitúa en 2023 como el tercer destino de la exportación de la Comunitat Valenciana, con un valor de 3.366 millones de euros y un ascenso del 2,7 %. Italia se sitúa en cuarta posición con 3.356 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,4 %. Estos cuatro mercados concentran el 42 % del valor exportado por la Comunitat en 2023. 

Destaca el ascenso de las exportaciones valencianas a Turquía, en el resto de Europa, con un incremento del 26,2 %. Reino Unido registra un valor de 2.677 millones de euros, cifra similar a la del año 2022. 

Asia y África experimentan descensos cifrados en un 14 % y un 15,5 % respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.