Susana Camarero invita al sector del ocio a “crear espacios libres de agresiones sexuales” y reitera el compromiso “inequívoco y firme del Consell en la lucha contra esta lacra”

La vicepresidenta segunda ha presentado el nuevo sello con el que locales, festivales y eventos se adhieren a la creación de espacios seguros.

Image description

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha hecho un llamamiento al sector del ocio de la Comunitat Valenciana “para crear espacios libres de agresiones sexuales y seguros” y ha reiterado “el compromiso inequívoco y firme del Consell en la lucha contra esta lacra”. 

Susana Camarero ha presentado el sello ‘Espacio libre de agresión sexual’ impulsado por la Conselleria “para mostrar y visibilizar el compromiso del sector del ocio con la prevención y lucha de las agresiones sexuales”. Al acto, que se celebrado en la sala Loco Club de València, han asistido la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, y el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño,

Esta iniciativa, ha señalado Camarero, es una medida más puesta en marcha desde el Consell “dirigida a prevenir y atender una realidad en la que todos y todas debemos concienciemos e involucrarnos, tanto en la asistencia y atención a las víctimas, como en la prevención y la sensibilización”.  

Se trata de un distintivo, diseñado por Javier Valiente, para que los locales de ocio, festivales de música, fiestas populares o cualquier otro evento multitudinario se adhiera al ‘Protocolo de actuación contra las Violencias Sexuales en espacios de ocio de la Comunitat Valenciana’, que la Conselleria ha adaptado a las circunstancias actuales para hacerlo más ágil, eficaz y sencillo.

La vicepresidenta segunda ha agradecido la colaboración y el compromiso en esta iniciativa de la Policía Autonómica, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana (Fotur), la Asociación Provincial de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Alicante (Asabal), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y a Turismo Valencia. 

Junto a estas federaciones y asociaciones que engloban el sector del ocio en la Comunitat Valenciana, se va a difundir la adhesión a este Protocolo a través de la web de la Conselleria, con un acceso fácil y directo desde el Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer. 

Esta adhesión implica contar con un responsable en los locales, festivales o eventos para coordinar el Protocolo y al que se acudirá en caso de que exista algún tipo de agresión sexual. Además, se facilitará a los establecimientos un decálogo que van a tener en pegatinas visibles con códigos QR para que puedan tenerlo en lugares visibles y accesibles para el personal del local. 

En definitiva, ha explicado la vicepresidenta segunda, el objetivo es “facilitar las medidas necesarias para poder actuar en caso de que haya una agresión sexual, atender a la posible víctima, coordinar a los servicios de atención a la misma y poner a su disposición los recursos existentes”.

“Herramientas como la que hoy presentamos resultan esenciales no sólo para conocer la realidad, sino que su difusión constituye un medio inmejorable para la prevención y para lograr una sociedad que debe crecer en el respeto y la solidaridad con quienes sufren estas situaciones” ha destacado.

Delitos contra la libertad sexual 

Según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se cometieron en España 19.981 delitos contra la libertad sexual, un incremento del 15,1 % respecto al año anterior. En el caso de la Comunitat Valenciana, estos delitos ascienden a 2.385, es decir, suben un 8,6 % en relación a 2022. 

Concretamente, los Centros Mujer 24 horas atendieron en 2023 a un total de 250 mujeres víctimas de agresiones sexuales, siendo el 14,9 % (36) mujeres menores de edad. En el 66,5 % de los casos, estas mujeres presentaron denuncia. 

Susana Camarero ha señalado que estos datos reflejan “una cuestión especialmente preocupante, un problema en el que necesitamos que toda la sociedad se involucre, con educación, prevención y poniendo medios y recursos suficientes para la erradicación de las violencias sexuales, que forman parte también de la violencia sobre la mujer”. 

En este sentido, se ha referido a los tres nuevos Centros de Atención Integral 24 horas para Víctimas de Agresión Sexual que abrirán sus puertas en Alicante, Castelló de la Plana y València antes de que finalice el año, “con atención todos los días del año para la prevención y atención integral e interdisciplinar en el marco de las violencias sexuales”.

Estos tres centros, van reforzados de un teléfono específico de atención a agresiones sexuales que se puso en marcha en marzo de este año, el 900 22 00 22, y que solo en tres meses ha recibido 242 llamadas.  

Además, y hasta que los centros estén operativos, se han creado oficinas móviles de prevención y atención a víctimas de agresión sexual en fiestas como Fallas o la Magdalena, que también estarán presentes en festivales de música durante el verano, donde, además, se repartirá material informativo de los Centros de Atención a Agresiones Sexuales. 

Por último, la vicepresidenta segunda ha recordado que, por primera vez en la historia, el Consell cuenta con un Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer, “una dirección general específica, dedicada, ocupada y preocupada todo el día sobre las cuestiones que tienen que ver con la violencia sobre la mujer”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.