Valenciaport promueve en el evento #LIFE (Panamá) el liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario

Valenciaport impulsa una vez más la promoción del talento femenino y la creación de oportunidades inclusivas en el ámbito marítimo y portuario. Como patrocinadora del evento #LIFE, programa formativo que promueve el poder de la mujer en la industria portuaria, la Autoridad Portuaria de València (APV) ha colaborado en el desarrollo de las actividades organizadas para formar a 45 mujeres directivas provenientes de diversas empresas navieras, operadores y administraciones portuarias.

Image description

Celebrada esta semana en Panamá, la cita formativa ha contado con alumnas de 18 países de América Latina y España. Este evento de liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario ha sido organizado por PR PORTS LLC Empresa Multimodal S.A.S. con el objetivo de poner el foco en el papel, el poder y la influencia de las mujeres en la industria portuaria.

El evento #LIFE ha propiciado además la creación de un espacio de networking y de fomento de desarrollo personal para las mujeres participantes, convirtiéndose en un catalizador para el cambio y el avance de la industria portuaria.

Valenciaport fomenta el liderazgo femenino

Uno de los pilares de la estrategia de negocio de Valenciaport es el fomento del liderazgo femenino en el ámbito portuario. De hecho, el Centro Portuario de Empleo de València es un referente en la incorporación de la mujer al sector ya que el 80% de las estibadoras de España trabajan en el puerto de València. Y para seguir trabajando es este ámbito, la APV ha creado una beca de máster en el marco del evento #LIFE que ha otorgado a la alumna Nuria Bianco, directora de Marketing de Porto Panamá. Asimismo, ha colaborado en el desarrollo del programa del evento y ha patrocinado la cita.

En este sentido, la directora de Formación de la Fundación Valenciaport, Ana Rumbeu, ha colaborado como ponente con «POWER SKILLS: Impulsando el liderazgo femenino». Rumbeu, con más de dos décadas de experiencia en el sector, se unió a otras ponentes de reconocido prestigio en el mundo del coaching y la marca personal. Además, Carmen Garcia Vilar, jefa de Gestión del Territorio de la APV, ha participado como alumna de este programa. “La iniciativa ha resaltado el papel fundamental de las mujeres en el sector, poniendo en valor su valiosa contribución y reafirmando sus posiciones de liderazgo. La experiencia, pasión y visión de las líderes de la industria marítimo-portuaria están forjando el camino hacia un futuro más equitativo y exitoso”, ha destacado García Vilar tras el evento.

Elvia Bustavino, Deputy Administrator de la Autoridad Marítima de Panamá y ViceMinister of Maritime Affairs, ha colaborado con Valenciaport y la Fundación Valenciaport para el desarrollo de su participación en el evento. Bustavino ha sido una de las impulsoras de #LIFE y es además alumna del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal que se imparte en el Puerto de València.

Sobre LIFE

LIFE es un programa dirigido a mujeres latinoamericanas que ocupan puestos de gerencia e intermedios en empresas e instituciones de la industria marítimo-portuaria. Su objetivo es ofrecer un espacio de aprendizaje y desarrollo de habilidades y capacidades de liderazgo, implementando herramientas de negociación, trabajo en equipo, gestión de conflictos, toma de decisiones y autoconfianza para presentaciones efectivas.

El programa permite hacer un diagnóstico personal de competencias para identificar debilidades y fortalezas, y diseñar un plan de mejora que tenga impacto positivo en la organización a la que pertenecen. Además de ser un espacio para el desarrollo personal y la reflexión, LIFE busca que las participantes puedan generar una red de networking y oportunidades de negocios entre directivas de diferentes países, empresas e instituciones de la cadena logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.