Carmencita alcanza los 96 millones de euros de facturación en el ejercicio 2023 (tras aumentar un 10% las ventas)

La empresa alimentaria Jesús Navarro, con sede en Novelda (Alicante), matriz de Carmencita, ha cerrado el ejercicio 2023 con una facturación de 96 millones de euros, lo que representa un incremento del 10 por ciento respecto a 2022, lo que "consolida a la empresa como líder absoluto en la elaboración y comercialización de especias y condimentos en España".

Image description

Asimismo, el resultado se ha incrementado un 84% respecto al 2022, año de las "grandes tensiones" en costes, y ha alcanzado la cifra de 3,4 millones de euros, según ha indicado la mercantil en un comunicado.

En cuanto a los canales de distribución, el 'retail' absorbe el 90% de las ventas, con Carmencita "presente en la práctica totalidad de las cadenas de distribución españolas, garantizando el 60% de las especias y el 50% de los edulcorantes que se comercializan en este canal, gracias en parte a la alianza estratégica con Mercadona".

Uno de los objetivos de la marca en los últimos años pasa por impulsar el crecimiento en el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías. Para ello, ha creado, en colaboración con la Universidad de Alicante (UA), la Cátedra Carmencita de estudios del sabor gastronómico, como un centro de reflexión, debate e investigación en el campo de la gastronomía y artes culinarias.

Al mismo tiempo, colabora con las principales escuelas gastronómicas del país, como Basque Culinary Center (de la que Carmencita es patrocinadora), Mom o Gasma, con la intención de estar en contacto con los chefs que "van a liderar la gastronomía en el futuro".

En el mercado internacional, Carmencita está presente en más de 70 países, lo que representa el 28% de las ventas de la marca. Se estableció una filial en Florida con el objetivo de aumentar la presencia en el mercado norteamericano.

La plantilla de Carmencita se ha estabilizado en 422 personas, de los que son indefinidos "la práctica la totalidad de los contratos" y continúa con el plan de igualdad aprobado en 2010 y que ya ha entrado en su cuarta fase.

Las inversiones durante 2023 han alcanzado los 4,4 millones, destinados "a mejorar la eficiencia en la cadena de montaje y en buena medida a la finalización de la nueva fábrica", que estará plenamente operativa en 2025 y que --con 27.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de 20 millones-- será "una de las más modernas de Europa".

NUEVOS PRODUCTOS

Dentro de su política de innovación, Carmencita lanzó una colección 1.923 de mezclas de especias gourmet recogidas por diversos países en nuevos formatos diseñados por Manuel Estrada, así como un molinillo de artesanía, desarrollado en colaboración con la fábrica gallega de cerámica Sargadelos.

Durante 2023, Jesús Navarro ha entrado en nuevo nicho de mercado, con el refresco multivitamínico Mano de Santo, "un energético sano, sin azúcar ni cafeína que revitaliza después de hacer deporte y después de una fiesta". En 2024 se ha rediseñado y ampliado la gama de molinillos Carmencita y se ha lanzado una línea de shaker fries y de especias para café.

En su compromiso social, Carmencita ha seguido colaborando con Alicante Gastronómica Solidaria en la alimentación de los más desfavorecidos, donando furgones para repartir los menús en condiciones óptimas, además de todo el personal voluntario y especias para la preparación de dichos menús. También se ha hecho una alianza con Asindown en sus centros de la Mare que Va y el de Envejecimiento Activo.

Durante 2023 se ha celebrado el centenario de la empresa, que ha supuesto "un homenaje a los cientos de familias que a lo largo de todos estos años han colaborado con la compañía".

Asimismo, Carmencita ha recibido varios reconocimientos, como el Premio al Mérito Empresarial y Social 9 d'Octubre de la Generalitat Valenciana, el Premio Valencia Plaza a la trayectoria empresarial, el reconocimiento de Alicante Gastronómica por los 100 años, Premio Agricultura a la internacionalización del diario Información y el Premio Empresa Gastronómica de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.