Cepsa cierra con el ICO un préstamo 'verde' de 150 millones de euros para impulsar su plan de cargadores eléctricos

Cepsa ha cerrado un préstamo 'verde' con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe de 150 millones de euros para financiar parcialmente la instalación de cargadores ultrarrápidos en sus estaciones de servicio y fomentar la movilidad del vehículo eléctrico en España y Portugal, informaron ambos organismos.

Image description

En concreto, la financiación del ICO facilitará que la red de recarga ultrarrápida desarrollada por Cepsa cuente con puntos de carga de 150 kilovatios (kW) y 300 kW situados en todos los corredores y carreteras principales de la Península Ibérica. Actualmente, la compañía tiene instalados más de 130 puntos de recarga ultrarrápida y avanza en el desarrollo de otros 330.

Su objetivo en 2030 es contar con este tipo de cargadores en la mayoría de sus estaciones de servicio, que actualmente supera las 1.700 entre España y Portugal.

Esta operación está calificada como préstamo 'verde' de acuerdo con los Principios de Préstamo Verde (GLP o Green Loan Principles, por sus siglas en inglés) de la LMA (Loan Market Association).

En el acto de firma de la operación, el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, indicó que el apoyo del ICO supone "un impulso" para seguir desarrollando una amplia red de recarga ultrarrápida en la red de estaciones del grupo en España y Portugal, "que incentive la demanda de los usuarios al permitirles hacer viajes interurbanos en vehículo eléctrico sin que el tiempo de carga dilate sus desplazamientos". "En Cepsa, apostamos por la carga ultrarrápida para verdaderamente hacer de la movilidad eléctrica una realidad", dijo.

Por su parte, el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, destacó que esta operación se enmarca en la estrategia del organismo, que prioriza la financiación de proyectos que generan impacto social y medioambiental positivo, de acuerdo con los objetivos del Plan de Recuperación.

"El préstamo concedido a Cepsa representa un nuevo paso en esta línea de trabajo, apoyando la movilidad sostenible y el despliegue de infraestructuras accesibles a todos los ciudadanos", añadió al respecto.

Este préstamo se une a la financiación concedida por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a finales de 2023 por importe de 150 millones, lo que permitirá a Cepsa acometer una inversión estimada de 300 millones de euros, durante el periodo 2023-2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.