Valencia Digital Summit 2023 generará más de 10 millones de volumen de negocio en el evento tecnológico internacional (que celebrará el 26 y 27 de octubre)

Valencia Digital Summit (VDS2023) prevé generar un volumen de negocio de más de 10 millones de euros. El evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia volverá a superar en esta sexta edición los 10.000 profesionales procedentes de más de 80 países distintos. Además, reunirá a más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros, contará con más de 250 ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Image description

Así lo ha anunciado Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, durante la presentación a medios de VDS2023, que ha tenido lugar esta mañana en el Museo de las Ciencias de Valencia. El encuentro también ha contado con la participación de Nuria Montes, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana; Juan Ramón Adsuara, Diputado de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación de la Diputación de Valencia y Paula Llobet, Concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia.

Hortelano también ha explicado que el evento, que se celebra del 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, reunirá a líderes de prestigiosas compañías y personalidades inspiradoras. Entre los ponentes confirmados destacan Vala Afshar, CIO de Salesforce; Ángel Rivera, Consejero Delegado de Banco Santander; Ángel Sáenz, Country Manager de España y Portugal en LinkedIn; Alejandro Mullor, Industry Digital Strategist de Microsoft; Guenia Gawendo, Directora de Telefónica Ventures; Vladimer Botsvadze, Advisory Board Member de United States Artificial Intelligence Institute; Ann Hiatt, con más de 15 años de experiencia en Silicon Valley como Executive Business Partner de Jeff Bezos (fundador y CEO de Amazon) y de Eric Schmidt (CEO/Executive Chairman de Google); Felipe Peñacoba, CIO de Revolut; o Alba Redondo, Campeona del Mundo con la Selección Española Femenina de Fútbol, entre muchos otros.

Asimismo, ha destacado la importancia de esta cita para consolidar a Valencia como ecosistema innovador y tecnológico de referencia internacional y para atraer inversión y talento hacia la región. “Podemos estar orgullosos de afirmar que las startups que han participado desde 2018 en Valencia Digital Summit han conseguido alcanzar más de 11.500 millones de dólares de inversión. 

También de que el año pasado VDS generó un volumen de negocio de más de 10 millones de euros y todas las previsiones apuntan a que este año se superará esa cifra. Y es que por primera vez, y en el marco de VDS, se va a desarrollar Smart Mobility Valencia con el clúster de automoción AVIA y el foro de innovación logística y portuaria más importante del sector con Valenciaport, lo que eleva al evento a una nueva dimensión y lo consolida como uno de los eventos tecnológicos más destacados del sur de Europa”, ha apuntado.

La consellera Nuria Montes avanzó que “los resultados del informe del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana que se van a presentar en VDS demuestran la buena salud de la que goza nuestro ecosistema innovador que sigue creciendo tanto en número de startups con un 15% más que el año anterior, como en empleo cualificado directo, con un total de 16.396 personas”.

El diputado provincial Juan Ramón Adsuara, ha destacado durante la presentación del encuentro, que “este evento supone una oportunidad para que la provincia de Valencia se posicione como escenario ideal para atraer talento y desarrollar modelos de negocio innovadores”. En este sentido, Adsuara destaca “el esfuerzo que se está realizando desde la Diputación para ayudar a los municipios a emprender acciones tecnológicas orientados a la ciudadanía”, y ha puesto como ejemplo “las ayudas a proyectos Smart City o el programa Connecta Valencia, que utiliza marcadores inteligentes para mejorar las experiencias turísticas”.

Por su parte, la concejala Paula Llobet ha puesto en valor a “Startup Valencia como entidad referente de las empresas tecnológicas e innovadoras que a través de la organización de VDS ayuda a visibilizar nuestro talento, nuestras empresas, nuestras universidades y todos los que trabajan en la ciudad para liderar la transformación económica y social”. 

En este sentido cabe destacar la magnitud del ecosistema innovador y tecnológico valenciano, que experimenta un crecimiento exponencial desde 2017. Según datos del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana elaborado por Startup Valencia, las startups valencianas crecen un 15% y generan 16.396 empleos.

Durante VDS2023 se presentará el último informe del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana que recoge un crecimiento del 15% de startups que alcanza un total de 16.396 empleos cualificados directos.

Sobre VDS2023

La sexta edición de Valencia Digital Summit, cuyo lema es ‘Building the Good Future’ cuenta con la colaboración de organizaciones como Banco Santander, HP, Damm, EY, Opentop, AVIA, DreamHack, Elewit, Wayra, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Smart Mobility Valencia, ADEIT, Burda Principal Investments, Banco Sabadell, CaixaBank o GoHub y el apoyo del Gobierno de España, Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Parc Científic UV y el IVF.

Durante una semana VDS2023 convertirá a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación y posicionará el ecosistema valenciano a nivel global, poniendo en valor startups destacadas de la región como Igenomix, PLD Space, Zeleros, Voicemod, Quibim, Internxt, Sesame, Sales Layer, ARTHEx Biotech y Fourvenues, entre otras.

Este encuentro internacional ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, ha aumentado un 1.500% su número de asistentes y esto ha contribuido a que actualmente el ecosistema innovador y tecnológico valenciano se haya consolidado como el tercero a nivel nacional por volumen de inversión, con más de 1.200 startups y más de 700 millones de euros invertidos en ellas en los últimos años.

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People, Tbig Finance, Marina de Empresas y Banco Santander como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt y Next Tier Ventures como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.