Valencia y Málaga emergen como principales destinos de negocios en España

Valencia y Málaga emergen como principales destinos de negocios en España desbancando a otros lugares tradicionales como Madrid y Barcelona que habían sido hasta ahora las ciudades líderes en terminos de reuniones y eventos corporativos, según Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios.

Image description

Valencia ha experimentado un crecimiento significativo en varios aspectos que la acercan a las capacidades y atractivos de Madrid y Barcelona. En primer lugar, la capital de la Comunidad Valenciana ha mejorado considerablemente su conectividad aérea, con un aumento en la cantidad de vuelos nacionales e internacionales.

Esto facilita la llegada de turistas y participantes de eventos desde diversas partes del mundo. Además, la ciudad ha visto un incremento en la oferta de hoteles, desde alojamientos de lujo hasta opciones más económicas. Esto permite acoger a un mayor número de visitantes y ofrecer diversas alternativas que se ajustan a diferentes presupuestos.

Asimismo, Valencia también ofrece un número muy extenso de infraestructuras para eventos. A lo largo de los últimos años, la ciudad ha desarrollado numerosos espacios contemporáneos y versátiles que pueden adaptarse a diferentes tipos de eventos, desde congresos hasta exposiciones y festivales.

Valencia también cuenta con lugares emblemáticos, como el Palacio de Congresos, uno de los espacios más modernos y funcionales de Valencia, ideal para grandes conferencias y eventos empresariales.

También destaca la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico y cultural que ofrece una variedad de espacios innovadores y atractivos para eventos. Esta combinación de mejoras ha hecho que Valencia se convierta en un destino cada vez más atractivo tanto para turistas como para organizadores de eventos.

MÁLAGA, EL SILICON VALLEY NACIONAL

Por otra parte, Málaga también está sobresaliendo como un centro emergente en España, particularmente en el ámbito tecnológico y de inversiones. En concreto, Málaga se está transformando en una especie de 'Silicon Valley' a nivel nacional, atrayendo una considerable cantidad de inversión en el sector tecnológico. Este desarrollo está impulsando la economía local y posicionando a la ciudad como un centro de innovación y emprendimiento.

En esta línea, la ciudad ha recibido importantes inversiones que están promoviendo el desarrollo de nuevas infraestructuras y mejorando la calidad de vida. Esto no solo atrae a turistas sino también a profesionales y empresas que buscan establecerse en un entorno dinámico y prometedor.

No obstante, un factor crucial y común en el crecimiento de Valencia y Málaga ha sido el trabajo de los Convention Bureau locales, según Consultia Business Travel. Estas organizaciones, que actúan como oficinas de turismo especializadas en la promoción de la ciudad para eventos, han desempeñado un papel vital.

Los Convention Bureau se encargan de promocionar la ciudad como un destino ideal para congresos, reuniones y eventos de diversa índole. Además, ayudan a los organizadores de eventos proporcionando información, asesoría y soporte logístico. Esto incluye desde la selección de sedes hasta la gestión de permisos necesarios.

Por eso, los Convention Bureau también trabajan estrechamente con hoteles, centros de convenciones, empresas de transporte y otros proveedores para asegurar que los eventos se desarrollen sin contratiempos; y están al tanto de las últimas tendencias en el sector de eventos y trabajan para incorporar innovaciones que hagan la ciudad más competitiva y atractiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.