Catorce comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler en 2024

Durante el año 2024 catorce comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler y otra más lo ha hecho durante 2023. Esto quiere decir que en 16 comunidades autónomas ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007. Tan sólo las comunidades de Aragón y Castilla-La Mancha no han alcanzado precios máximos, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa del primer semestre de 2024. En el caso de España, la media nacional rebasa su máximo en junio de 2024 al alcanzar los 12,65 €/m2 al mes, con una subida de un 9% interanual.

“El mercado del alquiler continúa en máximos históricos y con récord de precios, en la mayoría de las autonomías y en prácticamente todas las capitales de provincia. El arrendamiento vive una situación alarmante de crisis de precios, ya que hay algunas comunidades que se encuentran un 30%, 40% un 60% por encima del precio mostrado durante la burbuja de 2007 y la tendencia sigue siendo alcista. Entre las razones de este incremento se encuentra el desequilibrio entre la demanda y la oferta, en un momento en el que la demanda crece de manera intensa mientras la oferta se contrae bruscamente haciendo que la disponibilidad de stock en renta sea cada vez menor. Este aspecto provoca un desfase que empuja el precio al alza. Nunca habíamos detectado un ritmo de encarecimiento tan significativo como el de estos dos últimos años”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Declaraciones de María Matos, directora de Estudios de Fotocasa

Así, durante la primera mitad de este 2024 las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Región de Murcia alcanzan el precio máximo en el mercado del alquiler. Por su parte, La Rioja llegó a máximos en agosto de 2023.

En el caso de las dos comunidades que no han sobrepasado los precios máximos se prevé que lo hagan en los próximos meses e incluso antes de que acabe el año. De hecho, actualmente Castilla-La Mancha el precio se encuentra a solo un -2,3% por debajo del precio máximo que se alcanzó en noviembre de 2007 con 7,07 €/m2 y en el caso de Aragón, el precio se encuentra un -9,8% por debajo del máximo que fue en mayo de 2008 con 9,79 €/m2.

40 capitales de provincias llegan a precios máximos en 2024

En el caso de las capitales de provincia, de las 48 analizadas, 40 han alcanzado el precio máximo durante 2024, seis lo han hecho durante 2023 (Almería, Cádiz, León, Valencia, Logroño y Donostia) y dos durante 2022 (Toledo y Cuenca).

Así, tan solo una capital de provincia queda por sobrepasar su precio máximo. Se trata de Zaragoza, que está un -6,1% por debajo del precio registrado en mayo de 2008. Por lo que es probable que, a lo largo de 2024, también vuelva a marcar récord de precio.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.