El programa 'España-Latam Scale-Up' atrae a 17 startups latinoamericanas para enriquecer el tejido productivo

La segunda edición del programa 'España-Latam Scale-up', organizado por ICEX-Invest in Spain, BID Lab y Endeavor, ha arrancado este lunes, con el objetivo de dar a conocer a una selección de startups y scale-ups latinoamericanas las oportunidades y los pasos necesarios para abordar el establecimiento en España como puente para su expansión global.

Tras un proceso de selección entre 360 candidatas, 17 'startups' latinoamericanas procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, y Perú inician este programa de inmersión de cinco días en los que van a viajar a Madrid y Barcelona, y también se reunirán con 'startups' representantes del tejido productivo de Bilbao y Valencia para adquirir un amplio y profundo conocimiento del ecosistema de emprendimiento español.

Un total de 42 ponentes del ecosistema español de emprendimiento participarán en el programa, entre los que se encuentran instituciones, fondos de venture capital (VC), corporaciones con procesos de innovación abierta y 'startups' de éxito en España tanto españolas como latinoamericanas.

El programa se está desarrollando entre el 13 y 17 de noviembre en colaboración con actores de referencia en el ecosistema español de emprendimiento tales como South Summit, The Venture City, Wayra, Google Campus, Barcelona Activa o Tech Barcelona, entre otros.

En la sesión de bienvenida, la consejera delegada de ICEX, Maria Peña, ha destacado el compromiso de ICEX con el ecosistema de emprendimiento tecnológico en España orientando a las 'startups' españolas hacia una perspectiva global desde el principio, para que la internacionalización sea "su motor de crecimiento", pero también acompañando activamente a las 'startups' extranjeras a establecerse en España".

En este sentido, ha destacado el papel del programa 'España Latam Scale-Up' para enriquecer el tejido productivo español a través del fortalecimiento de los lazos entre los ecosistemas emprendedores de España y Europa con los de América Latina.

Por su parte, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Europa, Fazia Pusterla, ha señalado el compromiso de la institución con el apoyo al ecosistema emprendedor y a la creación de puentes entre América Latina y el Caribe y Europa.

También ha puesto en valor la aportación de las empresas de la región para ofrecer soluciones a los retos globales. "La cohorte de esta segunda edición ejemplifica el dinamismo y la diversidad de los sectores en los que las empresas latinoamericanas se especializan", ha afirmado.

Mientras, el director general de Endeavor España, Antonio Iglesias, ha destacado en su intervención la importancia de la expansión internacional de las 'startups' en su camino a convertirse en emprendimientos de alto impacto.

"Para las empresas de mercados latinoamericanos España debe ser un mercado estratégico: por un lado es una puerta a Europa y por otro es un país que ha apostado por el desarrollo del ecosistema emprendedor y por la atracción del mejor talento internacional", ha explicado.

INFORMACIÓN CLAVE PARA SU NEGOCIO

'España-Latam Scale-up' combina sesiones técnicas, reuniones de trabajo, encuentros institucionales y actividades de networking. Entre otros, se abordarán aspectos como la financiación de 'startups' en España, el acceso a los fondos, las oportunidades de financiación que ofrece la Unión Europea, los requisitos legales y fiscales para el establecimiento en el país, los visados para emprendedores y la posibilidad de colaborar en las actividades de innovación abierta de empresas españolas.

Al finalizar el programa de inmersión, las 'startups' habrán recibido información clave sobre el clima de negocios en el país y habrán puesto en común con expertos los aspectos jurídicos, operativos y tecnológicos necesarios para abordar el establecimiento en España como puente para una expansión global de su negocio.

El programa selecciona a algunas de las compañías más prometedoras de América Latina. Como criterios de selección se ha considerado la capacidad para escalar de las compañías a partir de modelos de negocio consolidados, innovadores y con presencia en varios países, y su capacidad financiera, al mismo tiempo que se ha tenido en cuenta que incorporasen criterios de sostenibilidad e impacto en su operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.