Las reservas online en restaurantes para esta Semana Santa han aumentado un 12% en comparación al 2023, según los datos de TheFork

Se aproximan las festividades de Semana Santa, unas fechas donde muchos aprovechan para viajar y disfrutar de la gastronomía. Así lo demuestran los datos analizados por TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, cuyas reservas han aumentado un 12% para los días comprendidos entre el Jueves Santo (28) y el Domingo de Resurrección (31), con respecto al mismo periodo del año pasado.

Image description

A nivel regional, las 6 provincias que han experimentado un mayor crecimiento en el volumen de reservas online previsto para estas fechas tan especiales, en comparación al 2023, son Tenerife (74%), Las Palmas (66%), Madrid (39%), Málaga (20%), Valencia (24%) y Toledo (19%).

Por su parte, las 6 regiones que acumulan un volumen más grande de reservas online en el ámbito nacional son, por este orden, Madrid (21%), Barcelona (18%), Sevilla (7%), Málaga (7%), Alicante (6%) y Valencia (5%), posicionándose como las favoritas para comer o cenar en estas fiestas, debido a su éxito como destino vacacional.

En lo que al gasto por comensal se refiere, este año los usuarios han hecho sus reservas en restaurantes cuyo ticket medio asciende a 32€, uno más que en 2023; y el promedio de personas por reserva se ha situado en 4, frente al 3,7 registrado el año pasado, según el análisis de TheFork.

Hasta el momento, los servicios que concentran un mayor porcentaje de reservas son las comidas,por este orden de importancia y popularidad, del Viernes Santo (12%), Sábado Santo (11%) y Jueves Santo (10%). En este sentido, durante los 4 festivos nacionales, las comidas van a suponer el 57% del total de los previsiones, mientras que las cenas el 43%.

En relación a los horarios con más demanda, el 57% de las reservas en servicios de comida son para las 14 horas, seguido de 21% para las 13 h. y las 15h, con el mismo porcentaje de aceptación. Por su parte, en las cenas, los momentos preferidos son las 21 horas, para el 38%, seguido muy de cerca por las 20h, elegido por un 36%; y un 10% que prefieren más tarde y reservan a partir de las 22h.

Analizando el tipo de cocina, de acuerdo a los datos ofrecidos por TheFork, los comensales optarán, en primera posición, por la gastronomía mediterránea (31%), seguida de la española (13%) y en tercer lugar, con un empate del 7%, la japonesa e italiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.