Mano a mano con dos mujeres de gran corazón y profesionalismo: Luz y Eva de Cáritas de Gandía (vocación y pasión al servicio de los demás)

Conocemos más mujeres que se destacan en diferentes ámbitos, tuvimos el agrado de conversar con Luz Garcés, Educadora Social y con Eva, Psicóloga, ambas trabajan en Cáritas Interparroquial de Gandia.

Image description

InfoNegocios Valencia: Luz, ¿nos cuentas quién eres?
Luz: Me llamo Luz Garcés y soy Educadora Social de Cáritas Interparroquial de Gandía, además de madre, esposa, hija, hermana y amiga de mis amigos.

INV: ¿Qué haces en Cáritas?
L: En Cáritas todos hacemos un poquito de todo… Mi trabajo principal es de Coordinadora del área de Intervención comunitaria y, como tal, organizo, junto al equipo de técnicos y voluntarios/as que formamos el área, los diferentes Programas y proyectos que llevamos a cabo con las familias/personas más vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, que acuden a Cáritas a solicitar ayuda/apoyo para salir de esta situación.

Durante ese proceso acompañamos a las personas de manera integral, es decir, en todos aquellos aspectos que lo requieren y sobre los que podemos ofrecerles una respuesta: les escuchamos, orientamos, asesoramos, apoyamos anímica y emocionalmente, les prestamos ayudas materiales para cubrir necesidades básicas, les acompañamos en la gestión de trámites, les formamos para mejorar y potenciar sus capacidades personales, etc. Todo ello de manera individualizada y adaptándonos a cada situación.

INV: ¿Cuánto hace que estás en Cáritas? 
L: En Cáritas de Gandía va a hacer 5 años que trabajo. 
Anteriormente, trabajé en otras entidades sociales relacionadas con el ámbito de la Discapacidad (en Centros ocupacionales y residencia para personas con discapacidad intelectual).

INV: ¿Para qué lo haces?
L: Es vocacional… siempre he tenido claro que deseaba trabajar en contacto con las personas y, especialmente, con las que requieren de un apoyo especial. Creo que se me da bien el trato con las personas y puedo aportarles cariño en un momento de necesidad. Para mí, es un lujo ganarme la vida con una profesión que me apasiona y que a mí también me aporta mucho (me hace valorar muchos aspectos de mi vida y las pequeñas cosas en general).

INV: En el equipo son mayoría mujeres... ¿eso es/fue una variable elegible? ¿Cuál crees que es la razón? ¿Los pros y los contras de ello? 
L: No considero que, cuando se hace una entrevista laboral en el ámbito de lo social, se planteen si el puesto lo debe ocupar un hombre o una mujer, pero creo que es evidente que las mujeres tenemos mayor sensibilidad y nos cuesta menos exteriorizarla, mostrar afecto, pero ser “duras” también si se da el caso…(sin ánimos de menospreciar la sensibilidad masculina, pues en mi entorno hay muchos hombres maravillosos, muy comprometidos). No hay pros ni contras, es simplemente cuestión de sentirse cómodo con lo que haces para hacerlo lo mejor posible. Al fin y al cabo, nuestra meta es ayudar a los demás.

INV: ¿Cómo es Luz fuera de Cáritas?
L: Pues me considero una mujer muy sencilla, no tengo grandes ambiciones. Me siento realmente afortunada con mi vida (con mi familia y amigos, con mi trabajo, con todo lo que tengo…) y también he pasado por momentos duros a nivel personal, pero soy una mujer positiva y de Fe y tengo el convencimiento que todo puede superarse. 

INV: Cuidas, ayudas, acompañas a mucha gente… ¿Cómo o qué haces para ti misma? 
L: Cuando me voy a casa intento desconectar del trabajo (aunque he de reconocer que a veces resulta complicado) y me dedico a estar con la familia y disfrutar de las pequeñas cosas: leer, ver una peli en familia, salir a caminar, disfrutar de una comida o un refresco con la familia, irme a mi pueblo con mis amigos. No soy muy deportista ni tengo aficiones muy activas, la verdad…
También tengo un entorno tanto laboral como familiar que me cuida y se preocupan por hacerme las cosas más llevaderas…

InfoNegocios Valencia: Eva, ¿nos cuentas quién eres?
Eva: Soy Eva, soy Psicóloga

INV: ¿Qué haces en Cáritas?
E: Trabajo como psicóloga en el Área de intervención comunitaria

INV: ¿Cuánto hace que estás en Cáritas? 
E: Desde hace 5 años, aunque he sido voluntaria durante muchos años.

INV: ¿Para qué lo haces?
E: Para poner mi granito de arena ante la situación por la que están atravesando muchas personas

INV: En el equipo son mayoría mujeres... ¿eso es/fue una variable elegible? ¿Cuál crees que es la razón? ¿los pros y los contras de ello? 
E: No porque las mujeres estamos más sensibilizadas con situaciones de vulnerabilidad que sufren algunas personas y nos comprometemos más.
No veo pros ni contra por ello. Simplemente somos personas comprometidas socialmente, seamos hombres o mujeres.

INV: ¿Cómo es Eva fuera de Cáritas?
E: Soy una mujer normal que disfruto de la familia y de los amigos

INV: Cuidas, ayudas, acompañas a mucha gente… ¿Cómo o qué haces para ti misma? 
E: Descansando y gozando de estar con las personas que quiero y haciendo las cosas que me gustan.

Hablemos de Cáritas
Cáritas es la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica. Instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España, a través de sus miembros confederados.

Cáritas Gandía: Fundamenta la acción en la acogida y acompañamiento de las personas vulnerables y excluidas. Además, promueven el empoderamiento de las personas para que defiendan sus derechos humanos en los tres ámbitos del desarrollo integral: necesidades básicas, sentido de la vida y participación social.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.