Valencia, elegida por Bene Bono para salvar más de 1,8 toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana (y disminuir el desperdicio alimentario)

Bene Bono es una joven empresa que lucha contra el desperdicio alimentario desde el origen, ayudando a los agricultores locales españoles a comercializar frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales debido a razones estéticas.  

Image description

La app, ya disponible en Valencia, permite al consumidor conseguir productos 100% ecológicos y cultivados en España, un 30% más barato que en tiendas y supermercados eco, y evitar el malgasto de alimentos.  

Según las Naciones Unidas, si el despilfarro de alimentos fuera un país, sería el tercero que más emisiones de CO2 libera en el mundo, después de Estados Unidos y China. 

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, llega a Valencia para luchar contra el desperdicio alimentario, tras desembarcar en Barcelona y en Madrid. En concreto, Bene Bono espera salvar en esta ciudad más de 1,8 toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana.

El principal objetivo de Bene Bono es luchar contra el desperdicio alimentario ya que, según las Naciones Unidas, si el despilfarro de alimentos fuera un país, sería el tercero que más emisiones de CO2 libera en el mundo, después de Estados Unidos y China. 

Esta startup, fundada en Francia, ayuda a los agricultores locales españoles a comercializar frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales debido a razones estéticas: demasiado grandes o pequeñas, con imperfecciones, torcidas… 

Así, comercializa productos 100% ecológicos y cultivados en España, beneficiando también a los consumidores, ya que sus cestas de frutas y verduras llegan a los hogares un 30 % más económicas que si hubieran sido adquiridas en tiendas y supermercados ecológicos. 

Un tercio de los alimentos producidos son desperdiciados

Valencia es ya la tercera ciudad española en la que la app de Bene Bono está operativa. Elegida por la joven empresa debido a su localización, y al gran peso de la agricultura en la región, Bene Bono ha identificado una creciente demanda de producto ecológico por parte de los consumidores, que cada vez demandan más productos de este tipo, a un precio más económico. 

Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, indica: “Vivimos en un Planeta en el que un tercio de todos los alimentos que producimos para consumo humano no llega a consumirse, y eso es una problemática que desde Bene Bono luchamos por paliar. Queremos que todos los valencianos puedan disfrutar de la fruta imperfecta, pero de calidad, porque sigue siendo apta para el consumo humano y, además de ser ecológica, está buenísima”.

Actualmente, Bene Bono ya cuenta con más de 38 productores en su red de colaboradores. Así, todos los clientes podrán adquirir cestas de frutas y verduras ecológicas semanales mediante suscripción, disponibles tanto a domicilio como a recoger en puntos de venta repartidos por la ciudad. 

Esta llegada se produce tras cuatro meses de operaciones en Madrid, ciudad donde Bene Bono inició en febrero su actividad, y en Barcelona, donde ha empezado a operar hace dos semanas. En total, la joven empresa ha conseguido salvar más de 59 toneladas de frutas y verduras y más de 29,5 millones de litros de agua en España. 

Su éxito en Francia 

Bene Bono viene respaldada por su éxito en Francia donde, en tan solo tres años, cuenta con más de 17.000 consumidores semanales y con una red de más de 300 agricultores y cooperativas. 

Además, desde su nacimiento, ha salvado más de 1.000 toneladas de frutas y verduras ecológicas y ha evitado la emisión de cerca de 300 mil kg de CO2 equivalente, economizando cerca de 490.000 millones de litros de agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.