Acciona Energía y El Ganso lanzan las primeras zapatillas del mundo hechas con palas eólicas recicladas

Acciona Energía y la firma de moda El Ganso han lanzado este martes una nueva línea de zapatillas deportivas fabricadas con palas de aerogenerador recicladas, que es un producto de edición limitada.

Image description

En concreto, el calzado, tal y como ha detallado Acciona Energía en una nota de prensa, ha empleado para la fabricación de la suela materiales procedentes de palas eólicas que ya han alcanzado el final de su vida útil y a los que se les ha aplicado un proceso de micronizado.

Esta técnica, pionera en el sector del reciclaje de palas, consiste en reducir el tamaño de la fibra de vidrio y resinas epoxi a micras mediante un proceso de transformación mecánica.

El polvo resultante se combina con el caucho para obtener una suela que mantiene las propiedades de resistencia, adherencia y durabilidad de las zapatillas convencionales.

El modelo "El Ganso x Acciona" cuenta con un diseño exclusivo que incluye las marcas de ambas compañías y una referencia al origen del material recuperado utilizado para la confección de la suela, reflejando el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad, la circularidad y la innovación.

La colección de zapatillas, que han sido presentadas bajo el nombre de "El Ganso x Acciona", durante un evento en la tienda de El Ganso en la calle madrileña de Jorge Juan, estará disponible a la venta a través de la página web oficial de El Ganso y en sus tiendas.

PALA DE 23 METROS DE NAVARRA

Para fabricar esta línea de zapatillas se ha utilizado una pala de 23 metros de longitud procedente del parque eólico de Aibar en Navarra (España), que ha estado en funcionamiento desde 1998.

Durante su vida útil, la pala capturó el viento empleado para generar 12.500 megavatios hora (MWh) de energía limpia, que evitaron la emisión a la atmósfera de 5.461 toneladas de CO2, equivalentes al efecto depurativo de 4.160 árboles.

La firma ha explicado que el reciclado de las palas es uno de los "grandes retos" a los que se enfrenta la industria eólica ahora que miles de aerogeneradores se encuentran en la recta final de su vida útil.

También ha destacado que sólo en España, se calcula que será necesario reciclar unas 20.000 palas en un horizonte de tiempo no muy lejano.

En este sentido, Acciona Energía ha explicado que en torno al 90% de un aerogenerador es reciclable, pues están fabricados de materiales con cadenas de reciclaje maduras.

Sin embargo, las palas son elementos "más complejos" a la hora de reciclar, pues están formadas por materiales compuestos como fibra de vidrio, fibra de carbono, resinas y otros polímeros.

Por su parte, El Ganso continúa avanzando con esta iniciativa en su compromiso con la sostenibilidad, plasmado en el empleo de materiales de origen sostenible en la confección de más del 80% de su colección, con el propósito de llegar al 100% en un futuro próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.