Acciona Energía y El Ganso lanzan las primeras zapatillas del mundo hechas con palas eólicas recicladas

Acciona Energía y la firma de moda El Ganso han lanzado este martes una nueva línea de zapatillas deportivas fabricadas con palas de aerogenerador recicladas, que es un producto de edición limitada.

Image description

En concreto, el calzado, tal y como ha detallado Acciona Energía en una nota de prensa, ha empleado para la fabricación de la suela materiales procedentes de palas eólicas que ya han alcanzado el final de su vida útil y a los que se les ha aplicado un proceso de micronizado.

Esta técnica, pionera en el sector del reciclaje de palas, consiste en reducir el tamaño de la fibra de vidrio y resinas epoxi a micras mediante un proceso de transformación mecánica.

El polvo resultante se combina con el caucho para obtener una suela que mantiene las propiedades de resistencia, adherencia y durabilidad de las zapatillas convencionales.

El modelo "El Ganso x Acciona" cuenta con un diseño exclusivo que incluye las marcas de ambas compañías y una referencia al origen del material recuperado utilizado para la confección de la suela, reflejando el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad, la circularidad y la innovación.

La colección de zapatillas, que han sido presentadas bajo el nombre de "El Ganso x Acciona", durante un evento en la tienda de El Ganso en la calle madrileña de Jorge Juan, estará disponible a la venta a través de la página web oficial de El Ganso y en sus tiendas.

PALA DE 23 METROS DE NAVARRA

Para fabricar esta línea de zapatillas se ha utilizado una pala de 23 metros de longitud procedente del parque eólico de Aibar en Navarra (España), que ha estado en funcionamiento desde 1998.

Durante su vida útil, la pala capturó el viento empleado para generar 12.500 megavatios hora (MWh) de energía limpia, que evitaron la emisión a la atmósfera de 5.461 toneladas de CO2, equivalentes al efecto depurativo de 4.160 árboles.

La firma ha explicado que el reciclado de las palas es uno de los "grandes retos" a los que se enfrenta la industria eólica ahora que miles de aerogeneradores se encuentran en la recta final de su vida útil.

También ha destacado que sólo en España, se calcula que será necesario reciclar unas 20.000 palas en un horizonte de tiempo no muy lejano.

En este sentido, Acciona Energía ha explicado que en torno al 90% de un aerogenerador es reciclable, pues están fabricados de materiales con cadenas de reciclaje maduras.

Sin embargo, las palas son elementos "más complejos" a la hora de reciclar, pues están formadas por materiales compuestos como fibra de vidrio, fibra de carbono, resinas y otros polímeros.

Por su parte, El Ganso continúa avanzando con esta iniciativa en su compromiso con la sostenibilidad, plasmado en el empleo de materiales de origen sostenible en la confección de más del 80% de su colección, con el propósito de llegar al 100% en un futuro próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.