Circutor consolida su oferta eMobility para supermercados con Mercadona (cuyo asesoramiento se inició hace 25 años)

El objetivo del proyecto pasa por actualizar los actuales puntos e incrementar el número de plazas electrificadas hasta 5.000 a finales de 2024. Además, sistemas para la mejora de la eficiencia energética e instalación de baterías de condensadores para eliminar el sobrecoste por consumo de energía reactiva.

Image description

La colaboración con la empresa Mercadona se inició hace 25 años, asesorando en la implantación de soluciones para monitorizar sus instalaciones mediante equipos de contaje y facturación de energía.

En 2016, Mercadona fue una empresa pionera en su segmento al iniciar el despliegue de una cifra importante de equipos de recarga de vehículos eléctricos con cargadores de 3,7 kW de potencia de carga.

Los mismos, eran de acceso libre para fomentar el impulso del vehículo eléctrico entre sus clientes, en un momento prematuro en el que las matriculaciones de vehículos eléctricos no superaban el 1%.

Circutor, como referente nacional en el desarrollo y fabricación de soluciones de recarga, acompañó a Mercadona en toda la fase de implantación de sistemas para la electromovilidad.

Esto, a la hora proponer las soluciones de recarga más idóneas, en aquel momento, para entornos de aparcamientos de interior y exterior. Estos primeros modelos de cargadores de vehículo eléctrico todavía no estaban conectados con ninguna plataforma de gestión de infraestructuras.

Actualmente en 2023, la situación planteada es sensiblemente diferente. En consecuencia directa de que el índice de penetración del vehículo eléctrico en España se ha incrementado a un 10%.

Resulta fundamental poder garantizar el servicio y la atención a los clientes de Mercadona en todas las tiendas que dispongan de aparcamiento, para ofrecer un servicio de carga semirápida de hasta 22 kW.

El inicio del proyecto en infraestructura de recarga empezó en 2016 y desde entonces se ha actualizado el producto hasta 3 veces.

El objetivo del proyecto de Circutor y Mercadona pasa por actualizar los actuales puntos de recarga que dispone Mercadona e incrementar el número de plazas de aparcamiento electrificadas hasta 5.000 a finales de 2024.

Mercadona ha decidido instalar el modelo Urban T22 de Circutor.

Esta solución ofrece una potencia de 22 kW, balanceados entre 2 tomas individuales, llegando a una potencia simultánea de 44 kW que puede adaptarse a instalaciones tanto de mural como de pie y que además, dispone de una garantía de anticorrosión de 10 años.

La gama Urban destaca por su diseño, facilidad de configuración y fiabilidad, resultando idónea para aparcamientos públicos y de acceso privado como hoteles o superficies comerciales.

Para asegurar su interoperabilidad, los cargadores disponen del estándar OCPP 1.6 y están diseñados para futuras actualizaciones a la versión OCPP 2.0, que está en vías de desarrollo.

De este modo, se espera su implantación inminente en los próximos años como una continua evolución en la comunicación entre los cargadores y plataformas de gestión.

Por este motivo, Circutor dispone de acuerdos de interoperabilidad con más 35 plataformas de gestión a nivel internacional para garantizar su funcionamiento en cualquier lugar.

El servicio y la atención al cliente de esta gran red de recarga será llevado a cabo por Iberdrola y Repsol.

Ambos operadores, a través de su aplicación móvil (Recarga Pública Iberdrola y Waylet de Repsol), podrán realizar el pago de forma sencilla, encontrar su cargador más cercano y saber si se encuentra disponible.

Utilizando estos puntos de recarga, el usuario pagará la mitad en recorrer los mismos kilómetros con un vehículo eléctrico cargado en Mercadona que hacerlo con un vehículo de combustión.

El modelo Urban T22 permite ser instalado en conjunto con la solución de gestión dinámica de cargas de Circutor (DLM de su acrónimo “Dynamic Load Management”).

Además, también puede integrarse con el sistema de gestión energética modulando el nivel de carga en función del consumo y la producción fotovoltaica de Mercadona.

Circutor quiere agradecer a Mercadona la confianza mostrada en sus productos y soluciones y espera seguir formando parte en su proceso de transición energética.

“En Circutor estamos muy orgullosos de mantener y fortalecer esta relación de confianza durante tantos años con nuestros clientes y confiamos en poder acompañar a Mercadona en sus nuevos retos en la transición energética”, expresa Circutor.

A lo que agrega: “Esperamos poder ir mucho más allá de la electromovilidad, explorando nuevas soluciones vinculadas a las energías renovables y a la acumulación de energía, que está eclosionando en estos momentos, reforzando nuestra presencia en el entorno de las superficies comerciales.”

Circutor, es un fabricante nacional ubicado en Terrassa con presencia internacional y especialista en soluciones de eficiencia energética, equipos de medida, protección diferencial, energías renovables e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.

Avalados con una trayectoria de 50 años en el sector de la eficiencia energética, Circutor sigue desarrollando e implantando nuevas soluciones para la gestión energética y la electromovilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.