¿Conducir solo o acompañado?: lo que más nos molesta de los copilotos (según Shopopop)

Shopopop, startup de envíos colaborativos, ha elaborado una encuesta con motivo del Día del Soltero para descubrir qué es lo que más nos molestaba a la hora de conducir con nuestra expareja al lado.

Image description

La música, la limpieza o tener que hacer más paradas de la cuenta durante un viaje, son sólo algunos de los principales motivos de tensión entre conductor y copiloto.

Para celebrar el Día del Soltero, Shopopop, startup de envíos colaborativos, ha llevado a cabo una encuesta con el objetivo de descubrir qué es lo que más nos molestaba de nuestra expareja como copiloto. ¿Alguna vez te has pasado de salida porque no te han dado las indicaciones correctas? ¿Tu ex siempre te quitaba tus canciones preferidas? Estas son sólo algunas de las cosas más irritantes que han compartido los usuarios.

El comportamiento a la hora de conducir o como copiloto puede convertirse en un momento clave para una relación. De hecho, según un estudio de Happycar, más del 79 % de las parejas afirma haber discutido alguna vez durante la conducción. Soltero o no, está claro que hay situaciones que pueden sacar de quicio a cualquiera mientras va al volante.

Según la encuesta de Shopopop, que el copiloto cambie la música que estamos escuchando cuando suena nuestro tema favorito es uno de los momentos que más molesta a los conductores, con un 69,3% de personas que indicaron que les irrita. Cerca de esta cifra, un 61,3 % de encuestados señala que una de las peores cosas que puede hacer el copiloto es ensuciar el coche cuando se acaba de limpiar.

Por supuesto, también hay mucho que decir sobre el momento de interacción en el trayecto, y es que aquí sí hay división de opiniones entre los que prefieren charlar con su copiloto y los amantes del silencio. Mientras que a un 37,5 % le molesta que su copiloto hable más de la cuenta, para un 36,4 % no supone un problema escuchar. Asimismo, un 42 % no tiene ningún problema si su copiloto se queda dormido, mientras que para un 38,7 % puede resultar irritante.

En cuanto a los momentos más odiados por los conductores que viajan acompañados, se llevan el podio con un empate que el copiloto pida parar constantemente (32,6 %) y que no indique bien la salida (32,6 %). En tercer lugar, muchos conductores también se quejan de que su copiloto les recuerde las indicaciones del GPS de forma continua (29,2 %).

Por último, Shopopop ha reunido algunas de las anécdotas más divertidas conduciendo con un ex. Entre las más sorprendentes, una de las personas encuestadas señala que su expareja tenía la manía de darse dos golpecitos en el muslo cada vez que cambiaba de marcha. Otro usuario cuenta que su ex odiaba tanto su CD preferido que acabó lanzándolo por la ventanilla en medio de la carretera. Y no faltan las clásicas de "negarse a poner el aire acondicionado" o "que critiquen tu forma de conducir".

Desde Shopopop, compañía que pone en contacto a comercios con conductores particulares para realizar entregas, señalan: "El momento de la conducción es una parte más de nuestro día a día. Sabemos que muchos de nuestros episodios más memorables han sucedido en el coche y con nuestra plataforma queremos transformar la visión de los viajes para convertirlos en un momento que realmente aporte valor al conductor".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.