El Benidorm Fest dispara la ocupación hotelera del primer fin de semana de febrero al 84% (según Hosbec)

La clausura del Benidorm Fest, que se celebrará este sábado, ha disparado la ocupación hotelera en la localidad benidormí para el primer fin de semana de febrero hasta el 84,3 por ciento, según los datos de la patronal hotelera Hosbec.

Image description

La entidad ha puesto en valor en un comunicado el "trabajo en pro de la desestacionalización" que supone el festival para la temporada baja en Benidorm, que cuenta con una planta hotelera activa de más de 29.000 plazas.

Según los datos de la plataforma de Hosbec BionTrend, este fin de semana la ocupación en Benidorm será del 84,3%. En concreto, los hoteles de 3 estrellas serán los que más clientes recibirán, con una ocupación del 92,5% durante el primer fin de semana de febrero. Les siguen los de 4 estrellas, con un 83,7%; y los de 4 estrellas superior, al 74,4%.

Hosbec ha resaltado que la celebración de este tipo de eventos "hace que el destino se perciba más allá del tradicional 'Sol y Playa'", lo que supone una promoción turística "que traspasa las fronteras nacionales".

Los datos de ocupación del primer fin de semana de febrero influyen en las previsiones de la primera quincena del segundo mes del año, que ya cuentan con un volumen de reservas del 71%, siendo 9,7 puntos superior que en 2023.

OCUPACIÓN EN ENERO

En cuanto a los datos de ocupación hotelera de la segunda quincena del mes de enero, Hosbec ha destacado que en todos los destinos se han superado las cifras del mismo periodo de 2023, y las cifras oscilan entre un 60 y un 67%.

La localidad de Benidorm es la que recoge los mejores datos, con un 67%, y finaliza el mes de enero con una media de ocupación del 66%, 2,5 puntos por encima de 2023. El mercado británico sigue a la cabeza muy igualado con el español, aunque durante esta quincena se detecta una mayor presencia del mercado belga, polaco y neerlandés, que en su conjunto anotan un 13% de representatividad, debido a la celebración de la Copa del Mundo de Ciclocross.

Por su parte, la Costa Blanca y la provincia de Valencia muestran un comportamiento similar en la segunda quincena del año con una ocupación superior al 64%, con la que se clausura enero en ambos casos por encima del 61,5%. El mercado italiano lidera la tabla rozando el 6%, seguido de cerca por el británico, francés y alemán en la provincia de Valencia.

En cuanto a la zona de la Costa Blanca, muy característica por su heterogeneidad de nacionalidades, el mercado británico lidera con un 14%, seguido a mayor distancia del belga (6%).

En lo que hace a la planta hotelera activa asociada a Hosbec de la provincia de Castellón, remonta los datos de la primera quincena con un 60%, por lo que logra equilibrar la media de enero al 53%. Resaltan en estos días el descenso de los huéspedes nacionales al 60%, quienes ceden terreno a nacionalidades como la italiana (8,5%), francesa (6,4%), alemana (5,7%) y británica (5,3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.