El Consell impulsará con un millón de euros la transferencia de conocimiento y tecnología entre las universidades y las empresas

El Consell ha autorizado la firma de convenios de colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y las fundaciones de las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana por valor de un millón de euros para apoyar el emprendimiento innovador durante el ejercicio 2024 e impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología Universidad-Empresa.

Los convenios, dotados cada uno con 200.000 euros, se suscribirán con la Fundación Parque Científico de Alicante, la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación, la Fundació Parc Científic de la Universitat de València, la Fundación Universitas Miguel Hernández y la Fundació General de la Universitat Jaume I. 

Gracias a estos acuerdos, se promoverá la conversión del conocimiento en innovaciones aprovechables por las empresas y se realizarán las acciones necesarias para que se facilite esta transferencia. Además, se apoyará el emprendimiento innovador y la I+D independiente.

El convenio con la Fundación Parque Científico de Alicante, perteneciente a la Universidad de Alicante, contempla, entre otras actuaciones el proyecto Innotransfer que incluye el mantenimiento de la herramienta web; la ampliación a nuevas entidades; y, como mínimo, seis eventos temáticos a lo largo del año centrados en la inteligencia artificial, la salud y la tecnología, la industria plant based, la innovación en el turismo, la ecoinnovación en el sector químico y la industria creativa.

El segundo proyecto que desarrollará la Fundación Parque Científico de Alicante potenciará la lanzadera de talento de la Universidad de Alicante en empresas, que ya funciona desde el 2021. 

Otros convenios 

Por su parte, el convenio con la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación, de la Universitat Politècnica de València, estipula, entre otros aspectos, desarrollo de acciones colectivas destinadas a los equipos directivos de las entidades participantes, la realización de reuniones en centros de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), que incluyen visitas a los mismos destinada a managers, y la oferta de píldoras formativas.

El acuerdo con la Fundación Parc Científic de la Universitat de València supone diversas iniciativas entre las que figura el impulso a Innomap, que desarrolla el mapeo y caracterización del tejido empresarial innovador en el entorno de los parques científicos y sus áreas de influencia. Otras acciones son la organización de una jornada técnica presencial en el Marie Curie del Parc Científic o la puesta en marcha de un espacio propio en el Valencia Digital Summit.

El convenio con la Fundación Universitas Miguel Hernández posibilitará la creación de la red digital del parque científico de la Universidad Miguel Hernández (Redipa), cuyo objetivo es digitalizar la relación entre los diferentes integrantes que participan en el ecosistema empresarial e innovador de la institución. Además, incluye, entre otras actividades, el VI Foro Premios rePCV 2024, que permite difundir los resultados de innovación aplicados al mercado en diferentes áreas de actividad.

Por último, el acuerdo con la Fundació General de la Jaume I permitirá llevar a cabo, entre otras iniciativas, el desarrollo de actividades de promoción de la creación y consolidación de spin-off y empresas innovadoras. También se prestarán servicios de apoyo en aspectos como el desarrollo del modelo de negocio, la constitución del equipo, la gestión empresarial, el acceso a financiación y la capacitación en tecnologías habilitadoras para la nueva economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.