El Imserso reconoce que su programa de viajes necesita una "reflexión profunda"

La directora del Imserso, Mayte Sancho, ha reconocido que el actual programa de turismo necesita una "reflexión en profundidad" ya que "hay interrogantes a los que se debería dar respuesta", según ha manifestado en una entrevista para 'Uppers', en un momento en el que el concurso está recibiendo fuertes críticas tanto de las agencias como de los sindicatos.

Image description

"Tenemos a 900.000 personas moviéndose por el país cada año y generando riqueza. Pero es verdad que hay interrogantes a los que deberíamos dar respuesta", ha afirmado Sancho.

Así, la máxima responsable del programa, que llegó al cargo el pasado mes de diciembre, ha destacado tres posibles mejoras para el concurso: "abrir los viajes para que respondan a las nuevas demandas de la sociedad, respetar el mantenimiento de empleo que generen los viajes y adaptar los viajes a los diferentes grupos de población".

Además, al ser preguntada que los viajes del Imserso nacieron como una prestación no contributiva de la Seguridad Social para que los mayores de 80 pudieran viajar si no podían permitírselo, Sancho ha respondido que "que favorecer a los que tienen menos posibilidades y cubrir sus necesidades de vivir un envejecimiento activo en lo posible, pero no creo que haya que volver a planteamientos exclusivamente benéfico asistenciales".

Mayte Sancho es licenciada en psicología por la Universidad Complutense y tiene un máster en Gerontología Social en este mismo centro. Durante 30 años ha ejercido como funcionaria del Imserso y su trayectoria la han convertido en una de las mayores expertas sobre envejecimiento a nivel internacional.

Recientemente, fue elegida por la ONU como una de las 50 líderes mundiales que más han contribuido a transformar la sociedad para envejecer mejor.

CRITICAS DEL SECTOR Y DE LOS SINDICATOS

Las condiciones y el contenido del programa social de turismo está recibiendo criticas por parte del sector, y es que las asociaciones Acave, Fetave y UNAV piden "soluciones urgentes" que ayuden a las agencias de viajes a dar respuesta a los "problemas" en la adjudicación del programa, debido a la caída de la web de Turismo Social, la falta de plazas en destinos como Andalucía, Canarias y Baleares, y a la bajada de categoría de algunas plazas hoteleras.

Por su parte, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) trasladó "cierta inquietud" con respecto al concurso por, entre otros motivos, que "el número de plazas licitado dista mucho de la cantidad que se licitaba hace años, por lo que las agencias se enfrentan a poca oferta con una demanda creciente".

Además, UGT se ha sumado a las críticas, denunciando que los viajes programados este año "son un absoluto fracaso y una auténtica locura" porque la empresa concesionaria, el grupo empresarial Ávoris, "no está cumpliendo con lo que ofertó", y ha anunciado que exigirá un nuevo concurso de licitación.

Respecto a las críticas de falta de plazas del Imserso, el director general de Ávoris, Juan Carlos González, afirmó en un foro que tenían compromiso en programar "muchas más plazas desde distintos orígenes", por lo que "puede ser que alguna de las capitales importantes tenga menos plazas, pero también habrá provincias como Albacete o Cuenca que nunca han tenido más como ahora".

"Ya nos criticaban y íbamos a perder todos los lotes en los recursos, ahora nos critican porque la venta ha ido mal y luego nos volverán a criticar en la operación", lamentó el directivo de Ávoris.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.