El precio de las botellas de cava sube un 10% y las ventas caen un 4% en España debido a la sequía

Las botellas de cava se encarecieron un 10% y las ventas bajaron un 3,67% en España en los tres primeros trimestres de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior por la "importante" sequía que ha experimentado Catalunya en los últimos años.

Image description

Así lo explicado este miércoles el presidente de DO Cava, Javier Pagés, en un encuentro con periodistas para presentar los resultados de 2024 y las previsiones de la campaña de Navidad, donde ha celebrado que la subida de precios aporta "valor" al cava.

Manteniendo la tendencia que se estableció en 2021, la sequía provocó una bajada del 28% de la cosecha hasta septiembre, recogiendo 219 millones de kilos de uva, lo que generó "una gran afectación" a la cantidad de cava y a las ventas.

"Al haber menos uva hay menos cava", ha explicado que Pagés, que ha detallado que por primera vez la demanda superó a la oferta, lo que provocó el aumento de los precios y que las bodegas tuvieran que seleccionar a quién vendían sus productos.

CAEN LAS VENTAS EN ALEMANIA

Mientras que en España las ventas bajaron un 3,67%, en el mercado internacional está disminución escaló hasta el 15,81%, lo que situó la media global en el 12,28%.

El descenso de las ventas se concentró especialmente en Alemania, un mercado que por sí solo explica casi el 60% de la bajada de las ventas y donde algunas bodegas catalanas han decidido no exportar ante la falta de producto.

En este escenario, Bélgica lideró las ventas internacionales con 14,3 millones de botellas (-3,61%) vendidas hasta septiembre, seguida por Estados Unidos, con 12 millones de botellas.

POR CATEGORÍAS

Los cavas de Guarda experimentaron un decremento de las ventas del 11,72% y los de Guarda Superior --que cuentan con una normativa específica exigente y con largos procesos de crianza-- del 17,15%.

En este sentido, los de Guarda registraron ventas de 134,4 millones de botellas en los tres primeros meses y los de Guarda Superior unas 14,7 millones de botellas.

UN 2025 OPTIMISTA

Pagés ha asegurado que, pese a la escasez actual de cava por la sequía, no se acabarán las existencias y seguirá habiendo demanda de vinos espumosos: "Se venderá bien en Navidad".

Asimismo, ha explicado que la lluvia de los últimos meses "no se ha trasladado del todo" a las ventas de este último año, pero que sí que ha impactado de manera positiva en los viñedos.

También se ha mostrado optimista, aunque precavido, ante las previsiones del año que viene: "No veremos grandes crecimientos, pero tampoco grandes caídas".

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.