El precio de las botellas de cava sube un 10% y las ventas caen un 4% en España debido a la sequía

Las botellas de cava se encarecieron un 10% y las ventas bajaron un 3,67% en España en los tres primeros trimestres de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior por la "importante" sequía que ha experimentado Catalunya en los últimos años.

Image description

Así lo explicado este miércoles el presidente de DO Cava, Javier Pagés, en un encuentro con periodistas para presentar los resultados de 2024 y las previsiones de la campaña de Navidad, donde ha celebrado que la subida de precios aporta "valor" al cava.

Manteniendo la tendencia que se estableció en 2021, la sequía provocó una bajada del 28% de la cosecha hasta septiembre, recogiendo 219 millones de kilos de uva, lo que generó "una gran afectación" a la cantidad de cava y a las ventas.

"Al haber menos uva hay menos cava", ha explicado que Pagés, que ha detallado que por primera vez la demanda superó a la oferta, lo que provocó el aumento de los precios y que las bodegas tuvieran que seleccionar a quién vendían sus productos.

CAEN LAS VENTAS EN ALEMANIA

Mientras que en España las ventas bajaron un 3,67%, en el mercado internacional está disminución escaló hasta el 15,81%, lo que situó la media global en el 12,28%.

El descenso de las ventas se concentró especialmente en Alemania, un mercado que por sí solo explica casi el 60% de la bajada de las ventas y donde algunas bodegas catalanas han decidido no exportar ante la falta de producto.

En este escenario, Bélgica lideró las ventas internacionales con 14,3 millones de botellas (-3,61%) vendidas hasta septiembre, seguida por Estados Unidos, con 12 millones de botellas.

POR CATEGORÍAS

Los cavas de Guarda experimentaron un decremento de las ventas del 11,72% y los de Guarda Superior --que cuentan con una normativa específica exigente y con largos procesos de crianza-- del 17,15%.

En este sentido, los de Guarda registraron ventas de 134,4 millones de botellas en los tres primeros meses y los de Guarda Superior unas 14,7 millones de botellas.

UN 2025 OPTIMISTA

Pagés ha asegurado que, pese a la escasez actual de cava por la sequía, no se acabarán las existencias y seguirá habiendo demanda de vinos espumosos: "Se venderá bien en Navidad".

Asimismo, ha explicado que la lluvia de los últimos meses "no se ha trasladado del todo" a las ventas de este último año, pero que sí que ha impactado de manera positiva en los viñedos.

También se ha mostrado optimista, aunque precavido, ante las previsiones del año que viene: "No veremos grandes crecimientos, pero tampoco grandes caídas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.