El precio de las botellas de cava sube un 10% y las ventas caen un 4% en España debido a la sequía

Las botellas de cava se encarecieron un 10% y las ventas bajaron un 3,67% en España en los tres primeros trimestres de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior por la "importante" sequía que ha experimentado Catalunya en los últimos años.

Así lo explicado este miércoles el presidente de DO Cava, Javier Pagés, en un encuentro con periodistas para presentar los resultados de 2024 y las previsiones de la campaña de Navidad, donde ha celebrado que la subida de precios aporta "valor" al cava.

Manteniendo la tendencia que se estableció en 2021, la sequía provocó una bajada del 28% de la cosecha hasta septiembre, recogiendo 219 millones de kilos de uva, lo que generó "una gran afectación" a la cantidad de cava y a las ventas.

"Al haber menos uva hay menos cava", ha explicado que Pagés, que ha detallado que por primera vez la demanda superó a la oferta, lo que provocó el aumento de los precios y que las bodegas tuvieran que seleccionar a quién vendían sus productos.

CAEN LAS VENTAS EN ALEMANIA

Mientras que en España las ventas bajaron un 3,67%, en el mercado internacional está disminución escaló hasta el 15,81%, lo que situó la media global en el 12,28%.

El descenso de las ventas se concentró especialmente en Alemania, un mercado que por sí solo explica casi el 60% de la bajada de las ventas y donde algunas bodegas catalanas han decidido no exportar ante la falta de producto.

En este escenario, Bélgica lideró las ventas internacionales con 14,3 millones de botellas (-3,61%) vendidas hasta septiembre, seguida por Estados Unidos, con 12 millones de botellas.

POR CATEGORÍAS

Los cavas de Guarda experimentaron un decremento de las ventas del 11,72% y los de Guarda Superior --que cuentan con una normativa específica exigente y con largos procesos de crianza-- del 17,15%.

En este sentido, los de Guarda registraron ventas de 134,4 millones de botellas en los tres primeros meses y los de Guarda Superior unas 14,7 millones de botellas.

UN 2025 OPTIMISTA

Pagés ha asegurado que, pese a la escasez actual de cava por la sequía, no se acabarán las existencias y seguirá habiendo demanda de vinos espumosos: "Se venderá bien en Navidad".

Asimismo, ha explicado que la lluvia de los últimos meses "no se ha trasladado del todo" a las ventas de este último año, pero que sí que ha impactado de manera positiva en los viñedos.

También se ha mostrado optimista, aunque precavido, ante las previsiones del año que viene: "No veremos grandes crecimientos, pero tampoco grandes caídas".

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.