Family Cash ha invertido 7 millones de euros en su nuevo establecimiento (el supermercado más vanguardista en Finestrat)

El nuevo hipermercado de Family Cash en Finestrat (Alicante) abrirá sus puertas al público a partir de hoy miércoles 28 de junio con un establecimiento que se presenta como una clara apuesta de vanguardia para optimizar y mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes y que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros por parte de la compañía.

Image description

Ubicada en una zona estratégica como es el Carrer Jaume I 13 sector 27, (en la parte baja del bulevar comercial), la tienda cuenta con una superficie de sala de venta de 3.243 metros cuadrados, 210 plazas de aparcamiento -de las cuales ocho son para modelos eléctricos-, y una gran variedad de secciones food y non-food como alimentación, droguería, bazar, electro, perfumería, bodega, cafetería y panadería. Además, en torno a 120 profesionales formarán parte de la plantilla del nuevo establecimiento que contará también con una instalación fotovoltaica de 470 paneles (258 kwp) que permitirá producir su propia energía solar y ahorrar así en consumo energético.

Con esta nueva apertura Family Cash, que en 2023 celebra su décimo aniversario, impulsará su presencia en la provincia de Alicante con su segundo hipermercado y sumará un total de 41 tiendas repartidas por toda la geografía española, contando el Family Home de València.

El Director General, José Canet, en compañía del Director de Expansión, Carles Canet, y otros representantes de Family Cash asistirán el próximo miércoles 28 de junio a la inauguración en un acto que tendrá lugar a partir de las 20 horas en las instalaciones de la tienda y que contará con la presencia de representantes de la administración local.

Un nuevo concepto de tienda

El establecimiento de Finestrat es una apuesta diferencial de Family Cash, ya que hemos trabajado un prototipo de tienda eficiente en el que ponemos el foco en la relación que existe entre el cliente, el producto y el entorno. Y todo ello, a través de un modelo de tienda renovado basado en lay-outs amplios y muy diferenciados, un importante dominio de la luz natural y un diseño vanguardista en todos los elementos que componen la estética de la tienda.

Con este modelo queremos combatir la inmediatez y la prisa habitual en los procesos de compra, de forma que nuestros clientes encuentren en nuestro hipermercado Family Cash un espacio de disfrute, tranquilidad, ocio y comunicación con nuestros profesionales con el objetivo de optimizar su experiencia de compra.

Su diseño ha sido un camino emocionante en el que diferentes departamentos han trabajado de manera transversal para definir un diseño que resulte próximo al cliente sin perder de vista los valores y el sello identitario de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.