Huawei presenta en el MWC la llegada comercial del 5.5G

El presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei, Li Peng, ha revelado este lunes en el Mobile World Congress (MWC) que el 5.5G de la compañía china "entrará en uso comercial en 2024", al tiempo que ha valorado que a medida que esta tecnología converja con la inteligencia artificial (IA) y el 'cloud' los operadores podrán "liberar el potencial de nuevas aplicaciones y capacidades".

Image description

"El 5G está en el camino correcto para alcanzar el éxito comercial", ha señalado Li, que en su intervención también ha destacado que esta tecnología llegó al mercado en 2019 y que, desde entonces, ha conseguido 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que el 4G tardó nueve años en lograrlo.

Además, ha resaltado que en la actualidad el 20% de los usuarios de móviles a nivel global utilizan 5G y que estas personas generan el 30% de todo el tráfico móvil, además de contribuir al 40% de los ingresos totales por servicios móviles.

El directivo chino ha afirmado que las operadoras de todo el mundo deberían centrarse en redes de alta calidad, en la monetización multidimensional, en los servicios emergentes y en la IA generativa para aprovechar estas oportunidades.

En cuanto a las redes de alta calidad, Li Peng ha subrayado que, según los datos que maneja, los usuarios de móviles están dispuestos a comprar "mejoras de experiencia si se ofrecen servicios de conectividad de alta calidad".

Por tanto, el directivo de Huawei prevé que el tráfico generado por estos usuarios aumente "significativamente", algo que, a su juicio, permitirá a los operadores maximizar el valor del tráfico.

Li Peng también ha prometido que Huawei colaborará con los operadores para desbloquear "el potencial del 5G y el 5.5G para lograr un nuevo e increíble crecimiento".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.