Huawei presenta en el MWC la llegada comercial del 5.5G

El presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei, Li Peng, ha revelado este lunes en el Mobile World Congress (MWC) que el 5.5G de la compañía china "entrará en uso comercial en 2024", al tiempo que ha valorado que a medida que esta tecnología converja con la inteligencia artificial (IA) y el 'cloud' los operadores podrán "liberar el potencial de nuevas aplicaciones y capacidades".

Image description

"El 5G está en el camino correcto para alcanzar el éxito comercial", ha señalado Li, que en su intervención también ha destacado que esta tecnología llegó al mercado en 2019 y que, desde entonces, ha conseguido 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que el 4G tardó nueve años en lograrlo.

Además, ha resaltado que en la actualidad el 20% de los usuarios de móviles a nivel global utilizan 5G y que estas personas generan el 30% de todo el tráfico móvil, además de contribuir al 40% de los ingresos totales por servicios móviles.

El directivo chino ha afirmado que las operadoras de todo el mundo deberían centrarse en redes de alta calidad, en la monetización multidimensional, en los servicios emergentes y en la IA generativa para aprovechar estas oportunidades.

En cuanto a las redes de alta calidad, Li Peng ha subrayado que, según los datos que maneja, los usuarios de móviles están dispuestos a comprar "mejoras de experiencia si se ofrecen servicios de conectividad de alta calidad".

Por tanto, el directivo de Huawei prevé que el tráfico generado por estos usuarios aumente "significativamente", algo que, a su juicio, permitirá a los operadores maximizar el valor del tráfico.

Li Peng también ha prometido que Huawei colaborará con los operadores para desbloquear "el potencial del 5G y el 5.5G para lograr un nuevo e increíble crecimiento".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.