La Comunitat Valenciana es la segunda CCAA con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, personas adultas y proyectos de movilidad

La Comunitat Valenciana es la segunda región de España con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, personas adultas y proyectos de movilidad de corta duración, solo por detrás de Andalucía.

Image description

Así lo ha explicado este martes el director general de Ordenación y Política Lingüística, Ignacio Martínez Arrúe, durante la jornada Erasmus+ celebrada en la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

“Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para todas las personas, en sus ámbitos y sectores educativos. Así, a través de sus programas de movilidad educativa, cooperación entre organizaciones e instituciones y apoyo al desarrollo de políticas y a la cooperación se consiguen los objetivos prioritarios, fomentando la internacionalización, los intercambios lingüísticos y culturales, la innovación, la mejora de la calidad, y fortaleciendo la identidad europea”, ha señalado.

Estos procesos de internacionalización, de movilidad y de cooperación en el contexto educativo, han ido creciendo progresivamente y estando cada vez más presentes en los programas de Educación Escolar y la Educación de Adultos.

“Cada vez son más los centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación de Personas Adultas que participan en acciones clave del programa Erasmus, no solo en la acogida de alumnado y profesorado extranjero y promoviendo estancias en el exterior, sino también exportando e importando buenas prácticas, tanto para el aprendizaje del alumnado, como en cuanto a la práctica profesional de los equipos docentes”.

Formación y trabajo

Martínez Arrúe ha explicado que, durante más de 35 años, más de 13 millones de alumnos de toda Europa “han podido estudiar, formarse, trabajar y lograr experiencias profesionales. En Europa, las primeras experiencias educativas internacionales buscaban experiencias de intercambio lingüístico, a través de movilidades de profesorado y alumnado, donde socios de diferentes países colaboraban para poder realizar un proyecto curricular común con estudiantes”.

El director general ha indicado también que las movilidades “tienen un impacto muy positivo en el alumnado”. “No solo favorecen la adquisición de competencias y conocimientos, sino que convierte a los participantes en personas orientadas a una mejor carrera profesional internacional, así como a la empleabilidad”.

En el ámbito escolar, Martínez Arrúe ha indicado que “abrimos al alumnado un mundo nuevo y unas experiencias que repercutirán considerablemente en su forma de gestionar diferentes situaciones. Así, el alumnado desarrolla las habilidades y competencias que les permitirán estar en nuevos entornos sociales cambiantes, así como adaptarse a diferentes culturas y formas de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.