La Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los Premios D&I

La Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad abren la convocatoria de los VII Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I). Desde su instauración en 2018, estos premios se han erigido como referentes, contribuyendo de forma sustancial a la innovación, impacto y visibilidad de proyectos empresariales pioneros en la gestión de la diversidad corporativa e inclusión sociolaboral.

Image description

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, destaca que: “Los premios DE&I se han consolidado como un pilar fundamental para reconocer la excelencia de empresas que están haciendo grandes esfuerzos por ser más diversas, equitativas, inclusivas y sostenibles. Su perseverancia y compromiso continuo las convierte en líderes en el ámbito de la diversidad y en agentes decisivos para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, por tanto, hacia sociedades más justas e inclusivas. Sirvan estos premios como agradecimiento y como estímulo para seguir avanzando en esta dirección”.

Por su parte, Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, destaca que: “la gestión de la diversidad empieza a estar integrada cada día en mayor medida en las más avanzadas estrategias empresariales contribuyendo de manera significativa a la retención del talento y al incremento de la innovación en la búsqueda de soluciones en un mundo en continuo cambio . Desde el Club estamos impulsando cada vez más actividades dedicadas a la diversidad, como cursos, observatorios, grupos de trabajo y metodologías en la materia”.

Políticas de DE&I: en el núcleo de la agenda empresarial

A lo largo de la última década, la gestión de la diversidad, la creación de modelos empresariales inclusivos y la minimización de brechas corporativas han ganado relevancia en el ámbito empresarial, tanto desde una perspectiva interna como desde su impacto en la sociedad.  A nivel interno, y ya respaldadas por un marco regulatorio cada vez más exigente, las políticas de DE&I tienen una incidencia directa en el componente social de los criterios ESG, redundando en la competitividad de las compañías.

Desde la vertiente externa, estas estrategias desempeñan un papel crucial en la reducción de las desigualdades y se orientan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tanto es así, que muchas empresas ya cuentan con equipos específicos y consolidados para diseñar y poner en marcha estrategias de DE&I de alto impacto. El camino aún es largo pero la conciencia empresarial es cada vez mayor y el cambio cultural empieza a traducirse en iniciativas reales y de valor añadido.

En este escenario, los Premios Diversidad, Equidad e Inclusión, buscan reconocer a aquellas empresas que están liderando esta transformación y que, durante el año 2023, han destacado por sus buenas prácticas de inclusión sociolaboral, lucha contra la desigualdad, cambio cultural y acción social.

Reconocimiento a la innovación, inclusión y visión de futuro

Los premios cuentan con cuatro categorías que buscan visibilizar y reconocer buenas prácticas empresariales basadas en una visión sostenible de las estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I).

CATEGORÍA I. Premio al mejor Plan Estratégico de Diversidad e Inclusión en dos subcategorías: grandes empresas y pymes.Reconocimiento a aquellas empresas que cuenten con la mejor estrategia y visión de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), su integración como elemento estratégico en el negocio, su transversalidad y la orientación a todos los grupos de interés de la empresa (plantilla, clientes, proveedoras, etc.).

CATEGORÍA II. Premio a la mejor práctica en Inclusión laboral.Distinción a aquellas iniciativas que favorecen la inclusión laboral de personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género o de trata, familias monoparentales, proyectos para apoyar el talento sénior o a otras personas en situación de vulnerabilidad.

CATEGORÍA III. Premio a la mejor práctica en Acción Social. La desigualdad y la exclusión social son dos grandes enemigos de la diversidad, Por ello, en esta categoría se reconoce a aquellos proyectos (educativos, formativos y laborales) que contribuyen a reducirlas.

CATEGORÍA IV. Premio a la mejor práctica para la Transformación Cultural en Diversidad e Inclusión.Reconocimiento a la mejor práctica corporativa que haya favorecido y promovido la transformación de la cultura empresarial en materia de Diversidad, Equidad e Inclusión. En esta categoría se incluyen acciones de formación, así como de sensibilización y concienciación que contribuyan a reducir los prejuicios y sesgos inconscientes, la discriminación, desigualdad y exclusión social (acciones de voluntariado, campañas de comunicación y publicidad, proyectos de diálogo).

Además, como sucediera en ediciones anteriores, habráun premio honorífico destinado a reconocer a una persona que ejemplifique el liderazgo inclusivo y sirva de inspiración para el sector empresarial. En este sentido, las empresas participantes se involucrarán en primera persona, proponiendo a aquellas personalidades que más les inspiren en sus estrategias de DE&I.

El jurado estará compuesto por personas expertas a nivel institucional, académico y empresarial, en materia de Responsabilidad Corporativa y Diversidad, Equidad e Inclusión, así como por representantes de la Fundación Adecco y del Club de Excelencia en Sostenibilidad, quienes tomarán la decisión por mayoría simple.

El plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el 31 de mayo a través del enlace: https://fundacionadecco.org/premios-diversidad-inclusion. El fallo del jurado se anunciará en el último trimestre del año, así como la entrega de premios, que también se celebrará en esas fechas.

Coca-Cola, Grünenthal Pharma, Balèaria, Redeia y Abanca, ganadores de la VI edición

En 2023, las empresas ganadoras del premio al mejor plan estratégico de Diversidad, Equidad e Inclusión fueron Coca-Cola Europacific Partners, y a nivel de PYME, la empresa Grünenthal Pharma. En cuanto al premio a la mejor práctica en Inclusión laboral se reconoció a Baleària por la iniciativa Formación Profesional en el Ámbito del Transporte Marítimo de Pasajeros.

Por su parte, el premio a la mejor práctica en Acción Social fue para el programa #ContraLaDesigualdad. Tejer redes de vida, de Redeia. Como mejor práctica en Transformación Cultural en diversidad, equidad e inclusión se reconoció el proyecto Abanca Corporación Bancaria S.A.

El premio honorífico de la sexta edición fue para Sara García Alonso. Bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicos, fue seleccionada por la Agencia Espacial Europea para convertirse en la primera mujer española candidata a astronauta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.