La Generalitat inicia su participación como representante de las autonomías en los grupos de trabajo de Cultura y Audiovisual del Consejo de la UE

La Vicepresidencia Primera y Consejería de Cultura y Deporte ha asumido en el primer semestre de 2024, en nombre de la Comunidad Valenciana, la representación de las comunidades autónomas en los grupos de trabajo 'Cultura Affairs Commiittee' (CAC) y 'Audiovisual and Media Working Party' (AMWP) del Consejo de la Unión Europea.

Image description

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha sido la encargada de representar a la Generalitat en las reuniones de estos dos grupos de trabajo que se han celebrado en Bruselas. Asimismo, Añó se ha reunido con la jefa de la delegación de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, Leticia Casañ, y con la consejera autonómica de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER), Emma García.

Paula Añó ha informado que, al final del semestre, la Comunidad Valenciana coordinará la posición común de las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de Cultura de la UE, que contará previsiblemente con la presencia del vicepresidente primero y consejero de Cultura y Deporte, Vicente Barrera.

Durante las reuniones celebradas en Bruselas, la representación belga, que ejerce la presidencia de turno, ha presentado sus prioridades para el semestre. En concreto, dentro del grupo de trabajo sobre asuntos culturales destaca la necesidad de lograr una definición de la identidad cultural europea que sirva de fundamento común, teniendo en cuenta la amplia diversidad, variedad y pluralidad de su cultura y su patrimonio cultural.

Asimismo, se impulsarán los OMC (grupos de coordinación abiertos) para analizar la incidencia de la cultura en la transición digital y verde, y el estudio y la recopilación de datos para el desarrollo de las audiencias, estrechamente vinculado a la irrupción de la inteligencia artificial.

En cuanto al grupo de trabajo sobre el sector audiovisual, destaca la propuesta de regulación del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre el establecimiento de un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior, la llamada 'European Media Freedom Act' (Ley europea de libertad de los medios de comunicación), que ya se ha enviado al Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (COREPER) con el impulso definitivo de la pasada presidencia española de turno del Consejo.

Asimismo, durante este primer semestre de 2024 se analizará también la situación actual del sector de los videojuegos y su impacto en la economía europea, ya que se trata, además, de un sector líder en la Comunidad Valenciana que enfrenta desafíos regulatorios complicados.

Las Comunidades Autónomas en el Consejo de la UE

La participación de las comunidades autónomas en el Consejo de la UE comenzó en 2004, con el acuerdo adoptado por la Conferencia de Asuntos Relacionados con la UE (CARUE) para que pudieran formar parte de los grupos de trabajo en materia de empleo, política social, salud y consumidores; agricultura y pesca; medio ambiente; y educación, juventud y cultura, a los que se sumaron en 2009 y 2010 los grupos de competitividad-consumo y ordenación del juego y apuestas.

El representante autonómico designado asume la concertación con la Administración general del Estado y se compromete a poner a disposición del resto de comunidades autónomas la documentación completa sobre el asunto, a mantenerlas regularmente informadas sobre las negociaciones y a consensuar una posición común con el resto de comunidades autónomas afectadas.

Asimismo, es miembro de pleno derecho de la delegación española con carácter general y puede solicitar el uso de la palabra cuando se debaten cuestiones que afectan las competencias autonómicas y hay una posición común autonómica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.