La previsión de ocupación del litoral de la Comunitat Valenciana para la Semana Santa se sitúa en el 74 %

El litoral de la Comunitat Valenciana parte de una previsión superior al 74 % para la Semana Santa, según los resultados de un sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana, a partir de una muestra representativa de hoteles tanto en la costa como en el interior.

Image description

Además, en el sondeo se han incluido los datos proporcionados por Hosbec para la ocupación de los hoteles de Benidorm, los de la Fundación Turismo Valencia para la ocupación prevista para la ciudad de València, y los datos de la Federación de Campings de la Comunitat Valenciana.

El sondeo de Turisme se ha realizado en dos periodos de la Semana Santa. El primero abarca las noches del 11, 12 y 13 de abril (viernes, sábado y domingo), y el segundo cubre las noches del 17, 18, 19 y 20 de abril (Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección).

Para el periodo de los días festivos principales, desde la noche del Jueves Santo hasta la del Domingo de Resurrección (ambos incluidos), se estima una ocupación superior al 74 % en el litoral de la Comunitat Valenciana, mientras que los hoteles del interior de la Comunitat arrancan con una previsión de ocupación del 75,4 %.

Según el sondeo, las reservas confirmadas para la Comunitat Valenciana se estiman en un 74 % para el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra la costa de la provincia de Valencia, con una estimación del 82 %.

Las previsiones para este tramo de la Semana Santa indican que la ciudad de València cuenta, a fecha de hoy, con una estimación de ocupación del 71,3 %, mientras que en Benidorm se espera una ocupación del 81,4 %.

En cuanto al litoral de la provincia de Castellón, la ocupación estimada alcanza el 72,3 %, y el litoral de Alicante (sin contar Benidorm), parte con unas previsiones del 63 %. 

Respecto a la ocupación prevista para los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana, el sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana estima una ocupación prevista del 75,4 % para las noches desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección.

En concreto, por provincias, para las noches del 17, 18, 19 y 20 de abril, se estima una ocupación del 88 % en el caso de los establecimientos del interior de la provincia de Valencia, un 68 % para los hoteles de interior de la provincia de Castellón, y un 63 % de ocupación para los de la provincia de Alicante.

Por su parte, los campings del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan con unas previsiones de ocupación por plazas del 90 % para las noches del 17, 18, 19 y 20 de abril.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha señalado que se trata de “cifras provisionales”, ya que, como ha apuntado, “se espera que se incrementen con las reservas de última hora, ya que la ocupación en la Comunitat Valenciana en estas fechas siempre se ve influida por las previsiones meteorológicas”.

Cano ha destacado que “el sector turístico está preparado para recibir a los turistas en esta primera gran cita de las vacaciones del calendario turístico”, y ha subrayado que “somos un referente turístico este periodo vacacional, especialmente para el turismo familiar de origen nacional, caracterizado por un grado de fidelidad elevado”.

Previsiones para este fin de semana

La encuesta de ocupación de Semana Santa realizada por Turisme Comunitat Valenciana también ha incluido las previsiones para este fin de semana, que marca el inicio de la Semana Santa.

Para este primer tramo, referido a las noches del 11, 12 y 13 de abril, se prevé que el litoral de la Comunitat Valenciana alcance una ocupación superior al 70 %.

En concreto, la ciudad de València tiene una estimación de ocupación del 76 % de ocupación, mientras que para el litoral la provincia de Valencia (sin contar la ciudad) la previsión alcanza el 72,5 %. En el litoral la provincia de Castellón las previsiones son cercanas al 50 %, y en el litoral de Alicante (sin incluir Benidorm), se estima una ocupación cercana al 63 %. Además, para los hoteles de Benidorm, se espera una ocupación del 81,4 %.

En cuanto a los hoteles de interior, la ocupación prevista para este primer tramo de la Semana Santa es del 63,6 % en toda la Comunitat Valenciana. Destacan las previsiones de los hoteles de interior de la provincia de Valencia, con una previsión del 80,7 % de reservas confirmadas. Los hoteles de interior de Castellón parten con un 50 % de reservas, y los de Alicante, con un 53 %.

Por su parte, los campings de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas previsiones de ocupación por plazas del 75 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.