La trufa negra de Andilla se consolida como producto gourmet de la provincia de Valencia en Fivatruf 2024

El alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara ha inaugurado la V edición de la Feria Valenciana de la Trufa (FIVATRUF) en la que se dan cita un total de 14 firmas expositoras de València, Castellón, Teruel y León relacionadas con el cultivo de la trufa negra, tuber melanosporum,  en el recinto ferial de La Pobleta. 

Image description

Al acto de inauguración ha acudido José Rodríguez Jurado, subdelegado del gobierno, Javier Benito, director general de Desarrollo Rural, Pedro Antonio Cuesta, diputado de Turismo, junto al alcalde de Andilla, Miguel Sebastián. También ha estado presente Remedios Mazzolari, vicepresidenta de la Diputación y Melanio Esteban, del foro de municipios de interior.

En este foro se ha presentado el proyecto “Del Bosque a tu Casa” de la Fundación Biodiversidad en el que participa Andilla (València) como zona de alto riesgo de despoblación, junto a otras localidades de Albacete, Córdoba, Guadalajara, Soria, y Teruel.  Su objetivo es generar iniciativas económicas innovadoras lideradas por mujeres para aprovechar de manera sostenible los productos forestales no maderables de estas diferentes zonas y crear nuevos modelos de desarrollo rural. 

El proyecto, que se inició en 2022 y culminará en 2025, ha sido presentado dentro de la primera ponencia de FIVATRUF “Trufa y otros productos forestales para el impulso socieconómico de La Serranía” por el AEDL de AMUFOR, Javier Martínez. En ella ha destacado como la trufa negra es para Andilla uno de estos productos y como la ampliación de su cultivo beneficia a los bosques  en la prevención de incendios forestales como los sufridos por la población en 2012 o el pasado año. Detrás del proyecto “Del Bosque a tu Casa” existe además una estrategia de comercialización conjunta de los productos obtenidos con las entidades que colaboran bajo esta marca.

Formación e innovación 

Durante la inauguración, el alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara ha destacado “el potencial y el escaparate que supone FIVATRUF para el municipio de Andilla, así como para la trufa negra de Andilla como foco de desarrollo sostenible de un municipio en riesgo de despoblación. FIVATRUF pone además a la trufa negra de Andilla en el mapa de la truficultura en la provincia de València y a nivel nacional. Y es un lugar de encuentro para ampliar la formación de los truficultores y el conocimiento en torno al mundo de la trufa de las personas que asistan a ella, además de  hacer de este cultivo, cada vez más, un producto de calidad y foco de innovación también en sus productos derivados”. 

La mañana ha contado con una demostración de caza de trufa con perros truferos a cargo de uno de los truficultores más históricos y destacados de la zona, Ernesto Enguídanos

La tarde en FIVATRUF ha comenzado con la ponencia “Elaboración de nidos para la producción de trufas” de la mano del técnico de la empresa Truficultura Técnica, Antonio Núñez que ha destacado la importancia de todos los elementos necesarios para obtener una buena producción de trufa negra. Entre los que resaltó una buena preparación esporal con el tipo de sustrato adecuado y sus técnicas de mantenimiento. Así como los pros y contras de la producción mecánica o a mano. En su intervención mencionó también los beneficios que se obtienen en cuanto a producción y calidad con una técnica u otra. 

En este marco se desarrolló además una cata de vinos de El Villar y trufas de Andilla en la que la AEDL de Andilla, Maite Estevan ha explicado cómo marinar e introducir la trufa negra en los platos y ha abordado la necesidad de educar el paladar para distinguir el sabor de la trufa sintética y la trufa negra fresca. Así como la importancia de maridar este tipo de platos con el vino adecuado.      

Desde primera hora de la mañana, y como novedad de este año, la V Edición de la Feria Valenciana de la Trufa de Andilla ha contado con una exposición de coches 4x4. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.