Los aeropuertos de Alicante y Valencia baten récord (registran el mejor abril de su historia)

Buenos resultados para los aeropuertos de Alicante y Valencia, que han registrado el mejor mes de abril de toda su historia. Mientras que el número de pasajeros en el situado en Alicante se ha disparado hasta los 1.435.274 viajeros, en el ubicado en Manises, una localidad cercana a la capital del Túria, ha alcanzado los 863.541 viajeros.

Image description

Si se comparan los resultados registrados por la infraestructura alicantina con el mismo periodo de 2019, se evidencia que se ha producido un incremento del 7%, si bien el porcentaje roza el 20%, respecto el mes de abril de 2022, tal y como ha apuntado Aena a través de un comunicado.

Del conjunto de viajeros que han utilizado un aeropuerto valenciano en el cuarto mes del año, 1.433.078 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 1.239.992 se desplazaron en vuelos internacionales, un 4,3% más que en 2019 y un 20,2% más que en 2022.

También se ha incrementado un 26,7%, respecto antes del estallido de la crisis sanitaria, y un 14,5%, en comparación con el año pasado, el número de viajeros que se han desplazado a través de vuelos nacionales, concretamente, 193.086.

Si se pone el foco sobre los viajeros internacionales, se observa que el país con más pasajeros fue Reino Unido, con 502.722 viajeros. Le sigue, Países Bajos, con 95.172 viajeros; Bélgica, con 79.550 viajeros; Noruega, con 70.894; Alemania, con 69.775, y Francia, con 67.337.

El Aeropuerto de Valencia recibió 863.541 pasajeros

En el caso del Aeropuerto de Valencia, que ha recibido 863.541 pasajeros, ha aumentado su resultado un 14,8% y un 20,6%, en relación con 2019 y 2022, respectivamente. La mayoría fueron pasajeros comerciales, 861.654, de los que 609.845 viajaron en vuelos internacionales, lo que refleja un incremento del 11,4% respecto 2019 y un 24,7% en comparación con 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.