Los centros públicos de la Comunitat Valenciana se incorporan al proyecto Centro Digital Colaborativo de la Conselleria de Educación (para adaptarse a necesidades digitales)

Los centros públicos de la Comunitat Valenciana se han incorporado al proyecto Centro Digital Colaborativo (CDC) de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. De este modo, participan en este proyecto 1.635 centros, más de 723.000 alumnos, 72.200 docentes y aproximadamente 17.000 usuarios del sector no docente.

Image description

Ante el requisito de una educación digital en el siglo XXI, el proyecto Centro Digital Colaborativo tiene como objetivo dotar a los centros escolares de la infraestructura TIC y la formación necesaria para adaptarse a las necesidades digitales actuales que implican a toda la comunidad educativa.

El uso de la tecnología en las aulas es una necesidad y una prioridad para la Conselleria de Educación, así como velar por la protección de los datos de todas las personas usuarias de la comunidad educativa.

La Identidad Digital se ha convertido en un elemento clave en el ámbito educativo, ya que abre un abanico de posibilidades de integración de aplicaciones y plataformas gestionadas por la Conselleria de Educación.

Entre estas aplicaciones y plataformas se encuentran LliureX (sistema operativo libre basado en GNU / Linux de la Conselleria de Educación), ITACA, PortalEdu, BiblioEdu (Red Valenciana de Bibliotecas Escolares en Línea), Aules, Web Familia, el acceso a la red WiFi en los centros educativos (Escuelas Conectadas y Wifi IES), además de la suite de herramientas en la nube M365.

Esta Identidad Digital, que se genera y gestiona desde el sistema Itaca, ha dado origen al proyecto del Centro Digital Colaborativo, un proyecto que se ha implantado en 7 fases. La primera arrancó en abril de 2021 y se basó en un proyecto piloto implantado en 50 centros. La segunda incorporó a 57 centros más en septiembre del mismo año. En el 2022 se incorporaron al CDC 178 centros en enero, 151 en abril y 300 en septiembre. En este último año 2023 se han realizado las últimas incorporaciones, concretamente 337 centros en enero y 562 en septiembre.

En este sentido, el 30 de noviembre se completará la formación CDC de los centros educativos que se han incorporado en esta última fase. Además, el Servicio de Formación del Profesorado, a través del CEFIRE, oferta de manera periódica formación específica para el personal docente.

Asimismo, se ha abierto en el mes de noviembre el proceso de inscripción para que los coordinadores TIC de cada centro educativo puedan inscribirse en un curso de formación de modalidad online. El curso 'Formación Inicial para la Coordinación TIC', de 30 horas de duración, que comenzará el 11 de diciembre de 2023 y finalizará el 6 de febrero del 2024, será impartido por el Servicio de Informática para centros educativos y coordinado por el Servicio de Formación del Profesorado.

Además, desde la Conselleria se está trabajando en un sistema que permita al profesorado y al alumnado disponer de un amplio espectro de aplicaciones que estarán recogidas en un catálogo accesible al que se podrá acceder a través de la Identidad Digital.

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo tiene el compromiso de facilitar una educación digital de calidad que cumpla con las máximas garantías para la protección de los datos de los usuarios. La innovación digital y tecnológica en el campo de la docencia y, más concretamente en las aulas, requiere un tratamiento adecuado, ético, normativo y corporativo de los datos personales, en el caso de la Generalitat materializado en la Identidad Digital de cada una de las personas usuarias que forman parte de su propio Centro Digital Colaborativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.