Los centros públicos de la Comunitat Valenciana se incorporan al proyecto Centro Digital Colaborativo de la Conselleria de Educación (para adaptarse a necesidades digitales)

Los centros públicos de la Comunitat Valenciana se han incorporado al proyecto Centro Digital Colaborativo (CDC) de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. De este modo, participan en este proyecto 1.635 centros, más de 723.000 alumnos, 72.200 docentes y aproximadamente 17.000 usuarios del sector no docente.

Image description

Ante el requisito de una educación digital en el siglo XXI, el proyecto Centro Digital Colaborativo tiene como objetivo dotar a los centros escolares de la infraestructura TIC y la formación necesaria para adaptarse a las necesidades digitales actuales que implican a toda la comunidad educativa.

El uso de la tecnología en las aulas es una necesidad y una prioridad para la Conselleria de Educación, así como velar por la protección de los datos de todas las personas usuarias de la comunidad educativa.

La Identidad Digital se ha convertido en un elemento clave en el ámbito educativo, ya que abre un abanico de posibilidades de integración de aplicaciones y plataformas gestionadas por la Conselleria de Educación.

Entre estas aplicaciones y plataformas se encuentran LliureX (sistema operativo libre basado en GNU / Linux de la Conselleria de Educación), ITACA, PortalEdu, BiblioEdu (Red Valenciana de Bibliotecas Escolares en Línea), Aules, Web Familia, el acceso a la red WiFi en los centros educativos (Escuelas Conectadas y Wifi IES), además de la suite de herramientas en la nube M365.

Esta Identidad Digital, que se genera y gestiona desde el sistema Itaca, ha dado origen al proyecto del Centro Digital Colaborativo, un proyecto que se ha implantado en 7 fases. La primera arrancó en abril de 2021 y se basó en un proyecto piloto implantado en 50 centros. La segunda incorporó a 57 centros más en septiembre del mismo año. En el 2022 se incorporaron al CDC 178 centros en enero, 151 en abril y 300 en septiembre. En este último año 2023 se han realizado las últimas incorporaciones, concretamente 337 centros en enero y 562 en septiembre.

En este sentido, el 30 de noviembre se completará la formación CDC de los centros educativos que se han incorporado en esta última fase. Además, el Servicio de Formación del Profesorado, a través del CEFIRE, oferta de manera periódica formación específica para el personal docente.

Asimismo, se ha abierto en el mes de noviembre el proceso de inscripción para que los coordinadores TIC de cada centro educativo puedan inscribirse en un curso de formación de modalidad online. El curso 'Formación Inicial para la Coordinación TIC', de 30 horas de duración, que comenzará el 11 de diciembre de 2023 y finalizará el 6 de febrero del 2024, será impartido por el Servicio de Informática para centros educativos y coordinado por el Servicio de Formación del Profesorado.

Además, desde la Conselleria se está trabajando en un sistema que permita al profesorado y al alumnado disponer de un amplio espectro de aplicaciones que estarán recogidas en un catálogo accesible al que se podrá acceder a través de la Identidad Digital.

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo tiene el compromiso de facilitar una educación digital de calidad que cumpla con las máximas garantías para la protección de los datos de los usuarios. La innovación digital y tecnológica en el campo de la docencia y, más concretamente en las aulas, requiere un tratamiento adecuado, ético, normativo y corporativo de los datos personales, en el caso de la Generalitat materializado en la Identidad Digital de cada una de las personas usuarias que forman parte de su propio Centro Digital Colaborativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.