Más de 200.000 teléfonos se reutilizaron en todo el mundo en el primer año de acuerdo entre Vodafone y WWF

Más de 200.000 teléfonos se han reutilizado y reciclado cuando se cumple el primer año del acuerdo de colaboración entre Vodafone y WWF, que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de utilizar la tecnología para abordar el impacto ambiental y tomar decisiones más ecológicas promoviendo el cambio hacia una economía circular más sostenible.

Image description

De este modo, durante el primer año de los tres que durará el acuerdo, a través del programa 'Un millón de móviles para el planeta', Vodafone ha recogido 210.000 teléfonos usados y desechados para reutilizarlos y reciclarlos de forma responsable.

En el caso de Vodafone España, como uno de los países participantes en la colaboración, son en total 28.221 el número de terminales recogidos, de los que casi 22.422 se han reacondicionado para su reutilización y, el resto se han reciclado, según ha dado a conocer la compañía. Asimismo, cada teléfono recogido durante el programa implicará parte de una donación de Vodafone para proyectos de conservación de WWF en todo el mundo.

"Según vamos avanzando hacia el segundo año de nuestra colaboración con WWF, estamos más entusiasmados de continuar colaborando e inspirando a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles. Un millón de móviles para el planeta es una iniciativa fantástica que anima a todo el mundo a entregar sus teléfonos antiguos, impulsando la economía circular y generando donaciones para financiar programas clave de WWF en todo el mundo", afirma la directora Global de Marca y Medios de Vodafone, Anne Stilling.

"Estamos deseando continuar trabajando con Vodafone para acelerar la consecución del objetivo de recoger un millón de teléfonos para el planeta, a medida que nuestra colaboración avanza hacia su segundo año. Apoyar un cambio hacia una economía más circular es clave para abordar los impactos climáticos de la naturaleza y de la tecnología, desde su producción hasta la eliminación de desechos electrónicos", añade la directora Ejecutiva de Promoción y Campañas de WWF-Reino Unido, Kate Norgorve.

Más allá del programa 'Un millón de móviles para el planeta', la colaboración entre Vodafone y WWF ha dado lugar a otras iniciativas estratégicas en mercados clave de Europa y África. Por ejemplo, en Sudáfrica, se está desarrollando una tecnología para prevenir que las ballenas queden atrapadas en equipos de cultivo de mejillones y se mantiene el objetivo a largo plazo de promover el abastecimiento y las opciones sostenibles de productos del mar.

"Vodacom ha sido un gran apoyo para el trabajo desempeñado por WWF Sudáfrica en el mar durante varios años y estamos orgullosos de que esto se haya convertido en una parte importante de la colaboración entre WWF y Vodafone", explica el director de Desarrollo de Negocios de WWF Sudáfrica, Justin Smith.

Mientras, en Grecia están trabajando de forma conjunta para alcanzar cero residuos y cero emisiones netas derivadas de la actividad desarrollada en las tiendas Vodafone, al tiempo que se crean plataformas de concienciación y participación para favorecer que los clientes de Vodafone tomen decisiones más ecológicas.

En Alemania, Vodafone ha apoyado la elaboración de un informe de WWF centrado en el cambio hacia la economía circular mientras que la asociación de Vodafone con WWF ha proporcionado también orientación a las pequeñas y medianas empresas para que adopten enfoques más sostenibles, desde la implementación de prácticas de gestión de oficinas que ayudarán a reducir el impacto ambiental, hasta la consideración de los beneficios de las pensiones ecológicas y el abordaje del problema de los desechos electrónicos. Este contenido, especializado en el sector empresarial, se entrega a través de la plataforma V-Hub de Vodafone.

Durante el segundo año, la colaboración continuará centrada en favorecer la sostenibilidad del planeta y en analizar cómo la tecnología utilizada a diario puede desempeñar un papel importante en la lucha contra la emergencia climática y de la naturaleza. Los usuarios pueden participar en la iniciativa 'Un millón de móviles para el planeta' entregando sus teléfonos antiguos a través de uno de los programas de reciclaje, donación o intercambio de Vodafone, como señalan sus impulsores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.