Más de 200.000 teléfonos se reutilizaron en todo el mundo en el primer año de acuerdo entre Vodafone y WWF

Más de 200.000 teléfonos se han reutilizado y reciclado cuando se cumple el primer año del acuerdo de colaboración entre Vodafone y WWF, que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de utilizar la tecnología para abordar el impacto ambiental y tomar decisiones más ecológicas promoviendo el cambio hacia una economía circular más sostenible.

Image description

De este modo, durante el primer año de los tres que durará el acuerdo, a través del programa 'Un millón de móviles para el planeta', Vodafone ha recogido 210.000 teléfonos usados y desechados para reutilizarlos y reciclarlos de forma responsable.

En el caso de Vodafone España, como uno de los países participantes en la colaboración, son en total 28.221 el número de terminales recogidos, de los que casi 22.422 se han reacondicionado para su reutilización y, el resto se han reciclado, según ha dado a conocer la compañía. Asimismo, cada teléfono recogido durante el programa implicará parte de una donación de Vodafone para proyectos de conservación de WWF en todo el mundo.

"Según vamos avanzando hacia el segundo año de nuestra colaboración con WWF, estamos más entusiasmados de continuar colaborando e inspirando a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles. Un millón de móviles para el planeta es una iniciativa fantástica que anima a todo el mundo a entregar sus teléfonos antiguos, impulsando la economía circular y generando donaciones para financiar programas clave de WWF en todo el mundo", afirma la directora Global de Marca y Medios de Vodafone, Anne Stilling.

"Estamos deseando continuar trabajando con Vodafone para acelerar la consecución del objetivo de recoger un millón de teléfonos para el planeta, a medida que nuestra colaboración avanza hacia su segundo año. Apoyar un cambio hacia una economía más circular es clave para abordar los impactos climáticos de la naturaleza y de la tecnología, desde su producción hasta la eliminación de desechos electrónicos", añade la directora Ejecutiva de Promoción y Campañas de WWF-Reino Unido, Kate Norgorve.

Más allá del programa 'Un millón de móviles para el planeta', la colaboración entre Vodafone y WWF ha dado lugar a otras iniciativas estratégicas en mercados clave de Europa y África. Por ejemplo, en Sudáfrica, se está desarrollando una tecnología para prevenir que las ballenas queden atrapadas en equipos de cultivo de mejillones y se mantiene el objetivo a largo plazo de promover el abastecimiento y las opciones sostenibles de productos del mar.

"Vodacom ha sido un gran apoyo para el trabajo desempeñado por WWF Sudáfrica en el mar durante varios años y estamos orgullosos de que esto se haya convertido en una parte importante de la colaboración entre WWF y Vodafone", explica el director de Desarrollo de Negocios de WWF Sudáfrica, Justin Smith.

Mientras, en Grecia están trabajando de forma conjunta para alcanzar cero residuos y cero emisiones netas derivadas de la actividad desarrollada en las tiendas Vodafone, al tiempo que se crean plataformas de concienciación y participación para favorecer que los clientes de Vodafone tomen decisiones más ecológicas.

En Alemania, Vodafone ha apoyado la elaboración de un informe de WWF centrado en el cambio hacia la economía circular mientras que la asociación de Vodafone con WWF ha proporcionado también orientación a las pequeñas y medianas empresas para que adopten enfoques más sostenibles, desde la implementación de prácticas de gestión de oficinas que ayudarán a reducir el impacto ambiental, hasta la consideración de los beneficios de las pensiones ecológicas y el abordaje del problema de los desechos electrónicos. Este contenido, especializado en el sector empresarial, se entrega a través de la plataforma V-Hub de Vodafone.

Durante el segundo año, la colaboración continuará centrada en favorecer la sostenibilidad del planeta y en analizar cómo la tecnología utilizada a diario puede desempeñar un papel importante en la lucha contra la emergencia climática y de la naturaleza. Los usuarios pueden participar en la iniciativa 'Un millón de móviles para el planeta' entregando sus teléfonos antiguos a través de uno de los programas de reciclaje, donación o intercambio de Vodafone, como señalan sus impulsores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.