Nuria Montes: “La Copa Davis es, sin duda, uno de los grandes eventos deportivos y turísticos que se celebran en la ciudad de València”

La consellera de Turismo ha inaugurado el punto de información turística de la Zona del Fan Club de la Copa Davis 2023. Nuria Montes recuerda que en la edición de 2022 “se cifró entre 9 y 10 millones de euros el impacto económico, elevando la ocupación hotelera al 90 % durante la semana que se celebra la fase clasificatoria”.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha visitado las instalaciones de la Copa Davis 2023 y ha inaugurado el punto de información turística de la Zona del Fan Club, acompañada por el capitán del equipo español, David Ferrer.

Sobre su impacto económico directo en el destino, la consellera ha recordado que “se cifró entre 9 y 10 millones de euros en su pasada edición de 2022, elevando la ocupación hotelera al 90 % durante la semana que se celebra la fase clasificatoria”.

Además, “a este efecto, hay que sumar la audiencia total de más de 280 millones de espectadores a nivel mundial”, ha añadido Montes.

En la inauguración del punto de información turística, el capitán español del equipo de la Copa Davis, David Ferrer, ha realizado firmas en el estand para los aficionados asistentes.

Turisme Comunitat Valenciana comparte el punto de información turística instalado en la Zona Fan Club de la Copa Davis 2023, junto con la Diputació de València y el Ayuntamiento de València.

Este estand de información turística supone una oportunidad para dar a conocer el destino Comunitat Valenciana entre el público nacional e internacional que asiste a ver los partidos de la Copa Davis. Además, en este espacio también se reparten artículos promocionales del destino de recuerdo.

Acciones de promoción de Turisme en la Copa Davis

Además de la instalación del punto de información turística, Turisme promociona el destino Comunitat Valenciana en los partidos que se disputan en València como sede del Grupo C de la fase de grupos de la Copa Davis.

En concreto, se van a desarrollar tres acciones publicitarias en la pista, que coincidirán con los tres partidos que disputará España. Así, durante el descanso entre el primer y el segundo partido del día se lanzarán pelotas de tenis con el logo de la Comunitat Valenciana y la Copa Davis alrededor de la pista. 

Asimismo, todos los paneles leds perimetrales de la pista contarán con la marca Comunitat Valenciana y el vídeo promocional de la Comunitat Valenciana se estará proyectando en el videomarcador.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.