Pradas asegura que la Capitalidad Verde y la declaración de l’Albufera como reserva de la Biosfera atraerán talento e inversiones a València

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha asegurado que la consideración de València como Capital Verde Europea 2024 y la declaración de l’Albufera como Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO supondrán “la atracción de talento e inversiones” para la ciudad, al tiempo que permitirá “mostrar al mundo su modelo de sostenibilidad”, que, “como todas las políticas del Consell de Carlos Mazón”, demostrará “que medio ambiente y desarrollo económico y social son elementos compatibles”.

Image description

Pradas se ha expresado en estos términos durante su intervención en la ceremonia oficial de inauguración de València como Capital Verde Europea 2024 junto a la alcaldesa, María José Catalá. Para la consellera, esta consideración de la Unión Europea “nos sitúa en el prestigioso grupo de las ciudades líderes en políticas medioambientales, ecológicas y limpias”. 

En este sentido, Pradas ha asegurado que el Ayuntamiento de València tendrá en la Generalitat “el mejor aliado para impulsar nuevas políticas que avancen en sostenibilidad”, entre las que ha destacado la “hoja de ruta para que l’Albufera sea incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO”.

“Este es un proyecto -ha explicado Salomé Pradas- que iniciamos estando en el Consell hace casi una década y que ahora, tras años en el olvido, retomamos con mayor ilusión y determinación”. Para ello, “ya nos hemos puesto a trabajar para cumplir con uno de los requisitos que es contar con sistemas de gestión de los usos y las actividades de la zona susceptibles de ser Reserva de la Biosfera”. En este sentido, “tras ocho años de olvido, hemos reactivado el Plan Rector de Uso y Gestión de l’Albufera y, si el pasado septiembre firmé la orden de inicio de los trabajos, esta misma semana he hecho lo mismo para llevar a cabo el proceso de consulta pública”.

En esta misma línea, la consellera ha recordado el encuentro que este miércoles mantuvo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, “a quien trasladé la necesidad de garantizar la supervivencia de l’Albufera con unas aportaciones hídricas de calidad y cantidad suficiente” 

Para Pradas, “ya somos el referente medioambiental de Europa, un territorio que ofrece calidad de vida, innovación ecológica y medioambiental, alimentación saludable y sostenible, así como excelencia en nuestras infraestructuras verdes”.

Buena prueba de ello “son nuestras playas urbanas, el cauce del río Turia, que se ha convertido en el parque urbano más largo de Europa, el patrimonio universal de los humedales de l’Albufera; los enclaves verdes urbanos del Parque Central y el de Cabecera; las decenas de jardines y pulmones verdes de nuestra ciudad y unos servicios de transporte público sostenible que fomentan la intermodalidad”.

“Ayuntamiento y Generalitat ya van de la mano, como hace ocho años, para generar nuevas medidas y oportunidades que permitan a la ciudadanía elevar sus estándares de calidad de vida y, en este propósito, desde el Consell que preside Carlos Mazón y la Conselleria que me honro en dirigir, no se van a escatimar esfuerzos, trabajo y voluntad política para que así sea”, ha concluido Salomé Pradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.