Pradas asegura que la Capitalidad Verde y la declaración de l’Albufera como reserva de la Biosfera atraerán talento e inversiones a València

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha asegurado que la consideración de València como Capital Verde Europea 2024 y la declaración de l’Albufera como Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO supondrán “la atracción de talento e inversiones” para la ciudad, al tiempo que permitirá “mostrar al mundo su modelo de sostenibilidad”, que, “como todas las políticas del Consell de Carlos Mazón”, demostrará “que medio ambiente y desarrollo económico y social son elementos compatibles”.

Image description

Pradas se ha expresado en estos términos durante su intervención en la ceremonia oficial de inauguración de València como Capital Verde Europea 2024 junto a la alcaldesa, María José Catalá. Para la consellera, esta consideración de la Unión Europea “nos sitúa en el prestigioso grupo de las ciudades líderes en políticas medioambientales, ecológicas y limpias”. 

En este sentido, Pradas ha asegurado que el Ayuntamiento de València tendrá en la Generalitat “el mejor aliado para impulsar nuevas políticas que avancen en sostenibilidad”, entre las que ha destacado la “hoja de ruta para que l’Albufera sea incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO”.

“Este es un proyecto -ha explicado Salomé Pradas- que iniciamos estando en el Consell hace casi una década y que ahora, tras años en el olvido, retomamos con mayor ilusión y determinación”. Para ello, “ya nos hemos puesto a trabajar para cumplir con uno de los requisitos que es contar con sistemas de gestión de los usos y las actividades de la zona susceptibles de ser Reserva de la Biosfera”. En este sentido, “tras ocho años de olvido, hemos reactivado el Plan Rector de Uso y Gestión de l’Albufera y, si el pasado septiembre firmé la orden de inicio de los trabajos, esta misma semana he hecho lo mismo para llevar a cabo el proceso de consulta pública”.

En esta misma línea, la consellera ha recordado el encuentro que este miércoles mantuvo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, “a quien trasladé la necesidad de garantizar la supervivencia de l’Albufera con unas aportaciones hídricas de calidad y cantidad suficiente” 

Para Pradas, “ya somos el referente medioambiental de Europa, un territorio que ofrece calidad de vida, innovación ecológica y medioambiental, alimentación saludable y sostenible, así como excelencia en nuestras infraestructuras verdes”.

Buena prueba de ello “son nuestras playas urbanas, el cauce del río Turia, que se ha convertido en el parque urbano más largo de Europa, el patrimonio universal de los humedales de l’Albufera; los enclaves verdes urbanos del Parque Central y el de Cabecera; las decenas de jardines y pulmones verdes de nuestra ciudad y unos servicios de transporte público sostenible que fomentan la intermodalidad”.

“Ayuntamiento y Generalitat ya van de la mano, como hace ocho años, para generar nuevas medidas y oportunidades que permitan a la ciudadanía elevar sus estándares de calidad de vida y, en este propósito, desde el Consell que preside Carlos Mazón y la Conselleria que me honro en dirigir, no se van a escatimar esfuerzos, trabajo y voluntad política para que así sea”, ha concluido Salomé Pradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.