Ranking de destinos turísticos con puntos de recarga para tu coche eléctrico

Con la llegada de las vacaciones, surge una pregunta para los propietarios de vehículos eléctricos: ¿Puedo viajar con mi coche por España? Monta, la start-up danesa especializada en recarga de vehículos eléctricos, ha realizado dos rankings sobre  la disponibilidad de puntos de recarga en los alojamientos turísticos que ofrecen estacionamiento. Según este estudio, la región de Murcia ocupa la primera posición (23,3%), seguida por Madrid (21,5%) y País Vasco (17%). En cuanto a ciudades y áreas metropolitanas, Madrid (24,4%), Bilbao (23,9%) y Barcelona (21,1%) encabezan la clasificación.

Image description

El verano es el momento perfecto para hacer las maletas y salir de viaje, para los conductores de vehículos eléctricos, la presencia de puntos de recarga en los alojamientos es un factor crucial a la hora de elegir dónde hospedarse. Desde Monta han analizado la proporción de alojamientos turísticos que ofrecen puntos de recarga eléctrica por Comunidades Autónomas, ciudades y áreas metropolitanas.

"Estamos solo al principio de la revolución eléctrica. Es una verdadera oportunidad para el sector turístico. Ofrecer y gestionar un servicio de recarga eléctrica de vanguardia es una ventaja competitiva de cara a  los próximos años. Dado que el número de vehículos en circulación se multiplicará por 9 de aquí a 2030, millones de clientes potenciales elegirán destinos equipados con puntos de recarga”, subraya Daniel Schwedhelm, Director Comercial de Monta para España.

Viajar en coche eléctrico en España, cada vez más accesible

A la hora de viajar, el coche es el medio de transporte preferido por los españoles. Según una encuesta realizada por coches.net, el 92% tiene previsto desplazarse este verano por carretera, lo que supone un incremento del 11% respecto al año pasado. En este contexto, es especialmente importante destacar el creciente número de coches eléctricos en España y la necesidad de encontrar puntos de recarga adecuados. A finales de 2023, el país contaba con 373.687 coches eléctricos, según la Comisión Europea. Además, existen 34.105 puntos de recarga de acceso público hasta junio de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).

Sin embargo, estos puntos están distribuidos de manera desigual entre las distintas regiones, y a marzo de 2024, más de 8.000 puntos de recarga estaban fuera de servicio, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)[2]. Por ello, los viajeros deben estar informados sobre los destinos turísticos que disponen de una cantidad adecuada de puntos de recarga, garantizando así unas vacaciones sin problemas de movilidad durante el verano.

Regiones: Murcia, Madrid y País Vasco, en el podio

De acuerdo con el ranking elaborado por Monta, las regiones de España con mayor número de alojamientos turísticos que cuentan con puntos de recarga eléctrica son: Murcia con un 23%, Comunidad de Madrid con un 21,5%, País Vasco con un 17%, Cataluña con un 11,8% y La Rioja con un 11,8%.

Ranking

Región

Alojamientos con parking de recarga eléctrica, en %.

1

Región de Murcia

23.3

2

Comunidad de Madrid

21.5

3

País Vasco

17

4

La Rioja

11.8

5

Cataluña

11.8

6

Aragón

11.2

7

Comunidad Foral de Navarra

10.9

8

Castilla-La Mancha

10.1

9

Comunidad Valenciana

9.8

10

Cantabria

8.4

11

Extremadura

8.1

12

Asturias

6.9

13

Castilla y León

6.3

14

Andalucía

5.5

15

Islas Baleares

4.7

16

Islas Canarias

3.7

17

Galicia

3.3

Áreas metropolitanas: Madrid, Bilbao y Barcelona a la cabeza

Por otro lado, en el ranking elaborado por Monta, las ciudades y áreas metropolitanas con mayor número de alojamientos turísticos con puntos de recarga eléctrica son las siguientes: Madrid con un 24,4%; Bilbao con un 23,9%; Barcelona con un 21,1%; Palma de Mallorca con un 17,1%; Valencia con un 15,7%; y Mérida con un 13,3%.

Mapa interactivo de alojamientos en las áreas metropolitanas de España

Ranking

Ciudades y áreas metropolitanas

Alojamientos con parking de recarga eléctrica, en %.

1

Madrid

24.4

2

Bilbao

23.9

3

Barcelona

21.1

4

Palma de Mallorca

17.1

5

Ibiza

10.2

6

Valencia

15.7

7

Sevilla

12.2

8

Benidorm

11.5

9

Alicante

9.4

10

Córdoba

9.2

11

Costa Brava

8.5

12

Málaga

7.4

13

Marbella

6.3

14

Costa de la Luz

6.2

Estos indicadores son clave para conocer el panorama de los puntos de recarga en los destinos turísticos de España, lo que permite a los viajeros planificar de forma óptima sus rutas y disfrutar del verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.