República Dominicana recibió 10,3 millones de visitantes en 2023 (y es el primer destino turístico del Caribe)

República Dominicana recibió en 2023 más de 10,3 millones de visitantes por vía aérea y marítima, al mismo tiempo que alcanzó una tasa de ocupación hotelera del 73%, lo que le ha convertido en el primer destino turístico del Caribe.

Image description

A su vez, el sector generó unos ingresos de 8.405 millones de dólares (unos 7.760 millones de euros) en 2022 y las estimaciones para el año pasado apuntan a que se superarán los 10.000 millones de dólares (más de 9.230 millones de euros).

Estos datos se han presentado en la jornada 'Aportes y avances de los procesos de exoneraciones fiscales y arancelarias en la República Dominicana', celebrada en la Universidad Nebrija, con la participación de figuras destacadas en el ámbito del sector turístico del país.

En los últimos diez años el turismo ha sido el principal sector económico a nivel de crecimiento. "La economía dominicana se salvó gracias al crecimiento del turismo en los años de la pandemia", ha asegurado la directora ejecutiva de Prodominicana (el centro de exportación e inversión del país), Biviana Riveiro. El sector representa el 27% de la inversión extranjera directa recibida durante los últimos cinco años.

REPÚBLICA DOMINICANA, IMPORTANTE DESTINO TURÍSTICO PARA ESPAÑA

En este marco general del sector turístico en el país, el papel de España es destacado. La recepción de turistas españoles en República Dominicana creció un 58% en 2022, con un total de 192.862 visitantes para ese año y un acumulado de 648.228 en el periodo 2018-2022.

España es además el principal inversor europeo en República Dominicana, con 2.783 millones de dólares (2.568 millones de euros) acumulados desde 2010 a septiembre 2023. Asimismo, también lidera la inversión extranjera en el sector turismo.

En este sentido, Ana Quintana, directora del departamento de Derecho de la Universidad Nebrija, aludió por su parte al "milagro dominicano" de los últimos años que ha convertido al turismo en un sector estratégico.

A su juicio, la situación ha sido fruto de un esfuerzo que obedece a varios factores como la seguridad jurídica e incentivos a la inversión extranjera junto con un clima de estabilidad política y consolidación, así como a una economía reforzada por vías de apertura e integración comercial, y alianzas comerciales con más de 50 países.

Por su parte, la abogada Wendy Marte hizo hincapié en la gran ayuda que han representado las ventajas fiscales y arancelarias para la inversión turística en la República Dominicana y en concreto a la ley 158-01, que contempla incentivos especiales para el sector turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.