Ryanair elevará precios este verano tras tener que reducir operaciones por retrasos en las entregas de Boeing (con 10 aviones menos de lo planeado)

Ryanair tendrá que reducir sus operaciones este verano tras confirmar retrasos en las entregas de Boeing, que provocarán que el operador disponga de unos diez aviones menos de los que tenía planeados, lo que provocará un alza en el precio de los billetes en Europa.

Image description

En concreto, el consejero delegado de grupo Ryanair, Michael O'Leary, ha pronosticado que este retraso en las entregas, sumado a la paralización de algunas flotas de Airbus A320 de algunos competidores europeos, provocarán una capacidad más reducida para este verano y, por tanto, unos precios más elevados, por lo que anima a reservar con antelación para "asegurar las tarifas aéreas más bajas disponibles".

La compañía tiene firmado un pedido de 57 Boeing 737-MAX8200 y contaba con disponer de 50 de ellos para la temporada de verano. Sin embargo, Boeing solo podrá entregarles unos 40.

Esto alterará la operativa de la 'low cost' irlandesa para los meses de julio, agosto y septiembre, incluyendo cambios en algunos horarios y reducción de frecuencias.

La aerolínea ya ha implementado estos recortes de horarios en algunos de sus aeropuertos con mayor nivel de costes, como Dublín, Milán Malpensa o Varsovia, donde los costes están aumentando más rápido que la inflación y ha notificado a todos los pasajeros afectados.

Según ha explicado la compañía, estos retrasos también afectarán a los objetivos de la compañía para el año fiscal y prevé conseguir un máximo de 200 millones de pasajeros en vez de los 205 millones que se propusieron para el ejercicio.

O'Leary ha explicado en un comunicado que están analizando posibilidades para registrar crecimiento entre septiembre y octubre en lugar de en el verano, lo que "solo se puede ofrecer con tarifas más bajas" durante los meses intermedios.

A partir de ahora, asegura que trabajará con Boeing para agilizar las entregas durante los meses de temporada alta, pero "dadas estas incertidumbres en las entregas", no podrá tener en cuenta estos aviones para la programación estival.

"Boeing sigue contando con el apoyo incondicional de Ryanair mientras trabaja en estos desafíos temporales", ha declarado el directivo de la aerolínea, quien se ha mostrado convencido de que el equipo directivo del fabricante "resolverá estos retrasos en la producción y los problemas de calidad". No obstante, ha subrayado que está "decepcionado" con los retrasos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Alain Afflelou (que llegó al país en 2004) recibe el Premio de Franquicia Extranjera en España

Alain Afflelou, líder europeo en el sector óptico y en el de audiología, ha recibido este lunes el Premio Nacional de la Franquicia 2024, concedido por la Asociación Española de Franquicias (AEF), en la categoría Franquicia Extranjera en España. La compañía ha sido premiada en reconocimiento a su trayectoria desde su llegada a este país en 2004 para revolucionar el sector de la óptica.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.