Santander ayuda a los comercios y autónomos sin web de comercio electrónico a vender en las redes sociales

Banco Santander ha puesto a disposición de los pequeños comercios y autónomos 'Get Social Selling', la solución de pago de Getnet con la que pueden vender sus productos y servicios en las redes sociales sin tener una web de comercio electrónico y sin necesidad de ningún desarrollo tecnológico.

Image description

En un comunicado, la entidad financiera ha señalado que, en España, 40,7 millones de personas utilizan las redes sociales y un 21% de los usuarios de comercio electrónico realizan sus compras a través de estas plataformas digitales, según el 'Estudio de Redes Sociales 2023' de IAB Spain.

Con 'Get Social Selling', Santander quiere ayudar a los autónomos y pequeños comercios a aprovechar las oportunidades que presenta este canal con nuevas herramientas para que puedan recibir pagos y, de esta forma, aumentar sus ventas.

Este TPV acepta los métodos de pago más demandados por los clientes, como tarjeta de crédito y Google Pay, además de contar con la opción de crear un enlace para cada producto o un código QR para pagos en el mundo físico.

Así, el cliente solo tiene que añadir las unidades que desea y le lleva a la pasarela de pago, lo cual ofrece "un mundo de posibilidades" para los potenciales usuarios.

Esta tecnología también sirve para comercios que venden productos por encargo, para servicios a domicilio o para el envío de presupuestos a través de correo electrónico con un enlace de pago para cerrar la propuesta "en un solo clic".

Con motivo del lanzamiento de 'Get Social Selling', Getnet ofrece a los pequeños comercios y autónomos una promoción de seis meses gratis por el terminal, aunque a partir del séptimo mes, el coste será de 8 euros mensuales, según ha informado Banco Santander.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.