Tras la fusión de Kokoro Kids y Nannyfy, Nace Apolo Kids (para revolucionar el aprendizaje inclusivo)

Las startups educativas Kokoro Kids y Nannyfy han acordado su fusión para crear Apolo Kids, una plataforma de aprendizaje personalizado e inclusivo que acompaña a los niños desde los dos hasta los 15 años y que aspira a revolucionar el enfoque desde el que se aborda la educación de los colectivos con necesidades especiales.

Image description

La nueva compañía ha sido seleccionada para programas de aceleración de la Fundación Lego, Techstars y del Programa Anjal Z Techstars Founder Catalys.

El método de Apolo Kids se basa en potenciar la motivación de los niños mediante experiencias digitales basadas en aumentar el interés y la autonomía. La plataforma incorpora la app de retos educativos Kokoro, para niños de dos a siete años, y Apolo Academy, plataforma de contenidos digitales en píldoras dirigida a un público infantil de hasta 15 años y que funciona como un complemento a la enseñanza reglada con contenidos curriculares.

Los equipos de las dos empresas llevaban ya meses trabajando juntos antes de formalizar la fusión. Desde entonces, Apolo Kids ha sido seleccionada para formar parte de los programas de aceleración de la Fundación Lego, Techstars y del Programa Anjal Z Techstars Founder Catalyst

Con el apoyo de la Fundación Lego, Apolo Kids busca fomentar un método de aprendizaje que funcione como una herramienta de educación inclusiva para menores con necesidades especiales, sobre todo, niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y con el Trastorno del Espectro Autista (TEA). 

La fundadora de NannyfyClaudia de la Riva, asume el cargo de CEO en la empresa resultante, mientras que el fundador de Kokoro KidsCarles Pons, ocupa el puesto de CPO. Cuentan además con el respaldo de sus respectivos inversores, entre los que se incluyen Wayra, K Fund, Bankinter y Jota2Group

“Afronto con muchas ganas esta aventura, ya que la unión entre ambas compañías nos permitirá seguir innovando y expandir nuestra solución educativa. La experiencia emprendedora de los miembros fundadores y del equipo directivo de Apolo Kids es otra de las palancas que nos impulsa dentro del mercado nacional y fuera de nuestras fronteras”, asegura de la Riva

“Con la fusión, la empresa resultante adquiere fortalezas clave como una visión más completa, un público potencial más heterogéneo y un negocio respaldado por instituciones de peso. Nuestra hoja de ruta pasa por convertirnos en la primera solución educativa en todos los colegios de Educación Especial + TEA y centros escolares ordinarios que cuentan con aulas TEA en España”, aclara Pons.

“Desde Wayra estamos encantados de seguir apoyando a Apolo Kids. Es una gran noticia que dos equipos con tanta experiencia sumen fuerzas y pongan el foco en construir una solución pedagógica que ayude a niños con dificultades de aprendizaje. Una solución que también sirve a los padres, profesores y colegios para realizar un seguimiento del progreso de los niños con datos accionables”, indica Marta Antúnez, Directora de Wayra Barcelona

“En K Fund creemos que una de las grandes contribuciones de la tecnología es habilitar el acceso a la educación a cualquier niño en cualquier parte del mundo. La unión de ambos equipos y el lanzamiento de Apolo Kids tiene como objetivo fomentar este acceso desde los propios colegios, poniendo a disposición de niños, padres y profesores una plataforma de actividades orientadas al desarrollo cognitivo y a la estimulación temprana de sus habilidades”, añade Marc Clemente, de K Fund

La fusión llega tras la reciente elección de Kokoro Kids, junto a otras nueve startups, para formar parte del programa “Play for All” de la Fundación Lego, que en diciembre de 2022 otorgó a la plataforma una subvención de más de 550.000 euros. 

En los últimos meses, Apolo Kids también ha sido elegida como una de las seis startups en fase de crecimiento en el Programa Anjal Z Techstars Founder Catalyst para expandir sus servicios a Abu Dhabi. El proyecto está dotado con una subvención de alrededor de 200.000 euros. 

Code.org y Vicens Vives también se encuentran entre los socios estratégicos de la firma con el objetivo de ofrecer a todos los niños contenidos educativos certificados y de calidad. Apolo Kids también colabora estrechamente con AuTICmo para adaptar la formación de la app a niños con TEA y unir fuerzas en la oferta a colegios y centros educativos. 

De aquí a final de año, Apolo Kids se centrará en seguir una hoja de ruta centrada en lograr acuerdos con hasta 50 colegios. Sus objetivos a corto y medio plazo pasan por aumentar la retención de los usuarios, así como por continuar incorporando nuevos contenidos que potencien la aplicación durante los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.