Arranca el Sustainable eMobility Challenge de McDonald’s España para apoyar la movilidad sostenible, junto a Iberdrola y Endesa X Way

Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, se ha sumado a esta iniciativa para mostrar el compromiso de la compañía con la movilidad sostenible a través de sus puntos de recarga para vehículos eléctricos. Para ello ha iniciado una ruta en Madrid, a la que se sumarán varios franquiciados, que recorrerá todo el país hasta completar el reto sostenible. 

McDonald’s, compañía líder en el sector de la restauración en España, reafirma su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y, en concreto, con la movilidad eléctrica. Así, su presidente, Luis Quintiliano, ha puesto en marcha junto con varios franquiciados, la iniciativa Sustainable eMobility Challenge, una ruta de ocho días de duración en coche eléctrico que recorrerá distintos puntos del país, con el objetivo de visibilizar los puntos de recarga instalados en sus restaurantes y la decidida apuesta de la compañía por este tipo de energía. 

El restaurante de Villalba Las Eras en Madrid ha sido el punto de partida de este reto, al que se irán sumando franquiciados de toda España, mostrando también su compromiso con esta iniciativa. Al volante de un Mercedes EQE, 100% eléctrico, Luis Quintiliano ha realizado una parte de esta primera etapa junto al influencer y piloto de automovilismo, Dani Clos, con quien ha podido mantener una charla distendida, comentar la acción más en profundidad y hablar del compromiso de McDonald’s en materia de movilidad sostenible. La ruta pasará por ciudades como Valladolid, Lugo, Gijón, Santander, Bilbao, Pamplona, Logroño y Zaragoza, donde se recargará el vehículo en los distintos puntos instalados en varios restaurantes de la compañía.

Apuesta decidida por la movilidad sostenible
Con el objetivo de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, en 2019 McDonald’s comenzó la instalación de cargadores para vehículos eléctricos de 25kw, 50kw, 150kw y 350kw en los aparcamientos de sus establecimientos. Una apuesta clara por la movilidad sostenible que contribuye a cumplir con su compromiso de alcanzar la neutralidad climática en 2050. 

McDonald’s mantiene un acuerdo de colaboración con Endesa X Way e Iberdrola que ha permitido la puesta en marcha de puntos de recarga en 150 restaurantes en más de 35 provincias a nivel nacional, una cifra que se prevé que siga en aumento en los próximos años. Esta estrategia permitirá que McDonald's continúe siendo una de las empresas que más contribuye a la red pública de cargadores para vehículos eléctricos en España, y además líder de su sector. 

Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, destaca: “Con esta apuesta estratégica queremos mostrar, una vez más, nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Contamos con un plan ambicioso para la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículo eléctrico, que permitirán que cada vez más personas puedan tener acceso a este servicio. De esta forma seguimos creciendo a través de un negocio sostenible y responsable. En este sentido, quiero agradecer a nuestros franquiciados por acompañarnos en este camino”.

McDonald’s permite a cualquier persona que se acerque a los restaurantes utilizar estos cargadores, sin obligación de realizar un pedido. Tan solo hay que descargar las apps disponibles de Endesa X Way e Iberdrola. 

McDonald’s, comprometida con el medioambiente y la eficiencia energética
La instalación de cargadores para vehículos eléctricos forma parte del compromiso de sostenibilidad de McDonald’s y, al mismo tiempo, se enmarca dentro del movimiento colaborativo “Happy Change”, que pretende concienciar sobre el impacto que tienen nuestras acciones sobre el planeta a través de tres pilares: energía y movilidad eléctrica, envases y reciclado. 

El proyecto se presentó en 2020. Sin embargo, McDonald’s lleva más de una década implementando medidas de eficiencia energética. Desde 2007, la compañía diseña sus restaurantes incorporando medidas constructivas e instalaciones eficientes en todo lo que respecta a equipos de cocina, iluminación y climatización. Otro dato a destacar es que más del 95% de sus restaurantes ya funcionan con energías renovables, así como también sus oficinas corporativas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)