ATRÁPALO registra un crecimiento de más del 20% en la demanda del ocio vacacional en verano respecto a 2023

Despedimos el mes de junio con la mirada en uno de los periodos más deseados: las vacaciones de verano. Dejamos la rutina atrás, para ocupar nuestra mente en visitar la playa con mejores vistas o la ciudad con más historia. Y es que durante la temporada estival son muchos los que aprovechan para viajar.

Por ello, Atrápalo, la compañía experta en viajes y experiencias, ha analizado las tendencias de viajes durante el verano, revelando que las reservas para los meses de junio a septiembre han crecido un 20,5% en comparación con el mismo periodo en 2023. La plataforma indica una tendencia en 2024 de reservas ‘last minute’, lo que indica que los viajeros cada vez reservan sus vacaciones con menor antelación.

Turismo nacional de playa, el gran aliado de los españoles

El 86% de las reservas registradas por Atrápalo son en destinos ubicados en España, seguido de un 9% de españoles que apuestan por diferentes localidades europeas. La variedad de turismo que encontramos en territorio nacional es uno de los factores que impulsa a los viajeros a quedarse en la península. Sin embargo, durante los meses de más calor, el turismo nacional de sol y playa se corona como el segmento vacacional más solicitado.

En este sentido, Almería ha acaparado la mayor parte de la demanda en reservas de vuelos y hoteles, representando el 16,1% del total, seguido muy de cerca de Tarragona (16%), Alicante (9,7), Huelva (8,3%) y Málaga (8%). Cinco localidades costeras que reúnen más del 40% del total de reservas en España.

Cabe destacar que Castellón, Cádiz, Tenerife y Gran Canaria son destinos también solicitados durante el periodo vacacional de verano. En cambio, las grandes ciudades, como Barcelona reúnen el 3,4% de las solicitudes debido a su concentración de turismo urbano, un dato que desciende respecto al periodo de Semana Santa, cuando acumulaba el 4,9% del total.

Portugal, Italia y Francia, los destinos europeos más solicitados

De acuerdo con los datos registrados por Atrápalo, los países europeos, de América del norte y centro América han sido los que han registrado más reservas, en territorio internacional.  

En clave europea, Portugal, Italia y Francia reúnen el 47% de las reservas realizadas a través de la plataforma. En estos destinos, las localidades más demandadas han sido Algarve, Roma y París; destinos populares que destacan por su cultura, historia, y, en el caso de Algarve, por el turismo de sol y playa. A estos destinos de Europa les siguen Gran Bretaña, Grecia y Holanda.

Si cruzamos el charco, el destino que acumula más reservas internacionales, sin contabilizar Europa, es Cuba (39,6%), siendo Varadero el destino principal, seguido de Estados Unidos (16,5%) (Nueva York) y México (6,7%) (Quintana Roo).

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.