ATRÁPALO registra un crecimiento de más del 20% en la demanda del ocio vacacional en verano respecto a 2023

Despedimos el mes de junio con la mirada en uno de los periodos más deseados: las vacaciones de verano. Dejamos la rutina atrás, para ocupar nuestra mente en visitar la playa con mejores vistas o la ciudad con más historia. Y es que durante la temporada estival son muchos los que aprovechan para viajar.

Por ello, Atrápalo, la compañía experta en viajes y experiencias, ha analizado las tendencias de viajes durante el verano, revelando que las reservas para los meses de junio a septiembre han crecido un 20,5% en comparación con el mismo periodo en 2023. La plataforma indica una tendencia en 2024 de reservas ‘last minute’, lo que indica que los viajeros cada vez reservan sus vacaciones con menor antelación.

Turismo nacional de playa, el gran aliado de los españoles

El 86% de las reservas registradas por Atrápalo son en destinos ubicados en España, seguido de un 9% de españoles que apuestan por diferentes localidades europeas. La variedad de turismo que encontramos en territorio nacional es uno de los factores que impulsa a los viajeros a quedarse en la península. Sin embargo, durante los meses de más calor, el turismo nacional de sol y playa se corona como el segmento vacacional más solicitado.

En este sentido, Almería ha acaparado la mayor parte de la demanda en reservas de vuelos y hoteles, representando el 16,1% del total, seguido muy de cerca de Tarragona (16%), Alicante (9,7), Huelva (8,3%) y Málaga (8%). Cinco localidades costeras que reúnen más del 40% del total de reservas en España.

Cabe destacar que Castellón, Cádiz, Tenerife y Gran Canaria son destinos también solicitados durante el periodo vacacional de verano. En cambio, las grandes ciudades, como Barcelona reúnen el 3,4% de las solicitudes debido a su concentración de turismo urbano, un dato que desciende respecto al periodo de Semana Santa, cuando acumulaba el 4,9% del total.

Portugal, Italia y Francia, los destinos europeos más solicitados

De acuerdo con los datos registrados por Atrápalo, los países europeos, de América del norte y centro América han sido los que han registrado más reservas, en territorio internacional.  

En clave europea, Portugal, Italia y Francia reúnen el 47% de las reservas realizadas a través de la plataforma. En estos destinos, las localidades más demandadas han sido Algarve, Roma y París; destinos populares que destacan por su cultura, historia, y, en el caso de Algarve, por el turismo de sol y playa. A estos destinos de Europa les siguen Gran Bretaña, Grecia y Holanda.

Si cruzamos el charco, el destino que acumula más reservas internacionales, sin contabilizar Europa, es Cuba (39,6%), siendo Varadero el destino principal, seguido de Estados Unidos (16,5%) (Nueva York) y México (6,7%) (Quintana Roo).

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Faba se consolida en España tras una ronda de financiación de 4, 5 M €

Faba, empresa italiana líder en la producción del Cuentacuentos sin pantallas para niños y niñas (de 0 a 10 años) que ha revolucionado el entretenimiento educativo en Italia, cierra una ronda de financiación de 4,5 millones de euros liderada por CDP Venture Capital con la participación de Oltre Impact y Ad4Ventures (Grupo Mediaset).