El presidente de Interporc recalca la aportación del sector del porcino a la economía española (es el sector líder nacional e internacional)

“No hay muchos sectores que aporten tanto a la economía española como el porcino”. Así lo destacó el presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España (Interporc), Manuel García, en el XIV Vinito Emprendedor, un foro empresarial celebrado en Almendralejo (Badajoz).

García, que ofreció una panorámica actual del sector porcino de capa blanca, detalló que , gracias, entre otras cuestiones, “a los valores de sus profesionales, que han contribuido a su éxito y crecimiento de los últimos años”. Entre estos valores destacó que “somos un sector muy asociativo, participativo y activo”; un claro ejemplo lo encontramos en la buena relación que mantenemos con las administraciones nacionales y con las autoridades europeas”.

Además, añadió, “España es el segundo exportador mundial de porcino” y buena parte de ese éxito se ha forjado gracias a las sólidas relaciones establecidas con los países destino”. Por ejemplo, señaló García, “tenemos un gran posicionamiento comercial en China, que es el principal destino de nuestras exportaciones, y mantenemos una buena relación con la embajada y las autoridades de ese país”.

El amparo del mundo rural fue otro de los puntos en los que más incidió el presidente de Interporc. “Seguiremos defendiendo los intereses de la agricultura y de la ganadería en el mundo rural contribuyendo a su economía como hasta ahora, llevando la industria a los pueblos pequeños y siendo líderes en bienestar animal y sostenibilidad”.

Una labor tanto económica como social que ha convertido al sector porcino de capa blanca en uno de los más importantes de España, y una realidad que, en opinión de García, se vio refrendada durante la pandemia.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.