Grandes y pequeñas empresas colaboran en el desarrollo del medio rural y buscan proyectos sostenibles y de impacto

Con los objetivos de impulsar a emprendedores que contribuyan al desarrollo social y económico en el medio rural, fomentar el emprendimiento y la innovación como elementos de progreso, y apoyar la comunicación y difusión de las empresas de impacto que desarrollan su actividad en áreas rurales, Vivaces (alianza de empresas por el impulso del medio rural compuesta entre otros por Amazon, Bayer, Endesa, BlaBlaCar, Booking.com, SiteGround, Nickel, Grünenthal, Danone, Harmon o la agencia EFE) y la empresa IVS (Inversiones con Visión Social), con apoyo de SECOT, han lanzado la segunda edición del concurso de proyectos de impacto en el ámbito rural en el que podrán participar proyectos empresariales o de emprendedores por cuenta propia que tengan impacto directo en términos sociales y/o medioambientales en municipios de menos de 10.000 habitantes. 

Se establecen cinco categorías, turismo, transición ecológica y movilidad sostenible, bienestar y salud, sector primario y telecomunicación y digitalización, que abordan las principales áreas de actividad, capaces de generar un mayor impacto en los territorios en los que se desarrollan. En cada una de las categorías el primer premio tiene una dotación económica de 2.000 euros además de acceso a financiación flexible y en condiciones bonificadas por importe de 8.000 euros, asesoramiento financiero a medida por parte de IVS durante un año y asesoramiento en comunicación y difusión por parte del equipo de consultores de Harmon. También se facilita asesoramiento en mentoring para el impulso de los proyectos durante seis meses, prorrogables a un 1 año, por parte del equipo de SECOT.

Los principales criterios de valoración tienen en cuenta la viabilidad económica y financiera de cada proyecto, el lugar donde se desarrolla la parte principal del negocio, la creación de empleo en áreas rurales, la integración del enfoque de género en el modelo de negocio y el impacto social y/o medioambiental. Todas las empresas y emprendedores que estén interesados en participar en el concurso pueden consultar las bases completas en la web de Vivaces y tienen de plazo hasta el 16 de septiembre para presentar las candidaturas.

Según afirma Pablo Maderuelo, coordinador de Vivaces, con este concurso buscan “convertirnos en impulsores del talento, la innovación y las buenas prácticas en el medio rural. Buscamos apoyar proyectos que contribuyan a crear tejido económico, social o cultural en los pueblos, que sean capaces de generar impacto positivo en el medioambiente, que apuesten por los territorios rurales como opción de futuro”.

En la primera edición de este concurso se presentaron 23 candidaturas siendo los cuatro proyectos premiados, el centro policlínico “Saborea tu salud” de Fuenterrebollo en Segovia, la iniciativa agrícola “RF Trufas”, el centro de gestión de basura tecnológica “La hormiga verde” en Villafranca de los Barros, Badajoz, y la plataforma ROORAL, que asocia pueblos de menos de 500 habitantes con teletrabajadores que buscan la comunidad y la naturaleza del entorno rural.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.